economia

Daniel Rojas: Inclusión de Panamá en esta lista gris traerá efectos negativos

El presidente de la AU recordó que Panamá había entrado en diciembre de 2017 en la primera lista negra, creada a raíz de escándalos como los "papeles de Panamá", pero en enero del 2018 salió tras comprometerse a corregir su legislación y, en marzo de 2019, la UE sacó al país de todas sus listas de jurisdicciones no cooperativas luego de corroborar que había respetado tales compromisos.

Yessika Valdes - Actualizado:

Rojas sugirió fortalecer la comunicación con estas instancias comerciales, para que ellos vean el esfuerzo hecho por el país y su sector empresarial.

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC), Daniel Rojas, dijo que la decisión de la Comisión Europea de incluir a Panamá a la lista de países de riesgo por supuestamente no contener el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo traerá efectos negativos sobre la imagen del país y la zona libre más grande del hemisferio occidental; peor aún, empeorará el bajo movimiento comercial actual.

Versión impresa

Ante esta situación, el presidente de la AU exhortó al Gobierno Central y la administración de la ZLC a que siga cumpliendo con los procesos de "debida diligencia" de las empresas.

"Trabajar arduamente en fortalecer las herramientas preventivas del comercio ilícito, vigilante de la normativa y su aplicación; de manera que se pueda sustentar que las empresas dentro de la zona franca  son compañías de procedencia confiable", subrayó.

Adicionalmente, Rojas sugirió fortalecer la comunicación con estas instancias comerciales, para que ellos vean el esfuerzo hecho por el país y su sector empresarial.

Daniel Rojas expresó que existe una clara intención en perjudicar la imagen de Panamá; además que el organismo europeo no le da seguimiento a los avances que se consiguen en esta materia, "para plantear una postura de esta naturaleza hay que conocer primero  los avances que ha tenido el país en estos últimos dos años".

VEA TAMBIÉN: Tiendas de tecnología piden reabrir para vender en línea

El presidente de la AU recordó que Panamá había entrado en diciembre de 2017 en la primera lista negra, creada a raíz de escándalos como los "papeles de Panamá", pero en enero del 2018 salió tras comprometerse a corregir su legislación y, en marzo de 2019, la UE sacó al país de todas sus listas de jurisdicciones no cooperativas luego de corroborar que había respetado tales compromisos.

La Asociación de Usuarios está en la disposición de acompañar al gobierno en hacer lo necesario para salir de esa pantanosa imagen en la que se insisten mantener al país, y seguiremos siendo críticos de situaciones que en nada contribuyen a nuestro crecimiento, como elemento clave del comercio internacional en todo el hemisferio al que servimos con mucho orgullo.

Rojas reiteró que sigue siendo pésima y errada la calificación que está pesando sobre Panamá producto de los mal llamados "Panama Papers" y toca al Gobierno salir al mundo a cambiar esa mala "percepción".

La nueva lista de la Comisión Europea no implica la aplicación de sanciones, restricciones en las relaciones comerciales o imposibilidad de acceder a las ayudas al desarrollo, aunque se pide a los bancos y otras instituciones financieras que tomen precauciones adicionales al realizar transacciones con los países incluidos.

El listado se enviará ahora a la Eurocámara y el Consejo de la UE (los países) para que la aprueben en el plazo de un mes, aunque es posible una extensión de otro mes más.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook