Skip to main content
Trending
Panamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marinaAvanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados UnidosIncautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a EspañaMulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado
Trending
Panamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marinaAvanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados UnidosIncautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a EspañaMulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Descartan presencia de Caracol Gigante en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Especie / Mida / Minsa / Panamá

Panamá

Descartan presencia de Caracol Gigante en Panamá

Actualizado 2021/08/29 10:30:34
  • Redacción
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Panamá mantiene alerta fitosanitaria al detectarse en Costa Rica y que atenta contra más de 200 plantas en el mundo.

Se analizaron 4 caracoles en el laboratorio de Sanidad Vegetal. Foto: Cortesía

Se analizaron 4 caracoles en el laboratorio de Sanidad Vegetal. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo puede afectar el caracol gigante africano la salud del ser humano?

  • 2

    Panamá y Costa Rica, en otra batalla ante la OMC

  • 3

    Meduca evalúa precisar directrices sobre lo que hará en último trimestre

Luego de analizar 4 caracoles en el laboratorio de Sanidad Vegetal, del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los cuales fueron recolectados en la provincia de Chiriquí, se comprobó que los mismos no son la especie del Caracol Gigante Africano.

Panamá mantiene una alerta fitosanitaria al detectarse en Costa Rica la presencia de esta especie, que atenta contra más de 200 plantas a nivel mundial, lo que pondría en peligro el sector agropecuario nacional, además de las posibles implicaciones a la salud humana y el ambiente.

Pablo Rodríguez, director Nacional de Sanidad Vegetal, indicó que después de declarar esta alerta fitosanitaria, el pasado miércoles 25 de agosto, se recibieron cuatro denuncias de caracoles, todas procedentes de Chiriquí, algunos detectados por los inspectores de Aduanas en un cargamento de plátano, en un lugar de hospedaje de esta región y otra muestra reportada por la UNACHI.

Rodríguez explicó que las muestras fueron traídas al laboratorio de sanidad vegetal para el proceso de identificación.

De acuerdo a los procedimientos estos deben ser introducidos en agua por unas 12 horas, y luego se colocan en contenedores con alcohol al 70%, para posteriormente ser llevados al laboratorio para su respectivo análisis.

Destacó que el procedimiento de identificación tiene dos componentes: primero ubicar caracteres en la concha o caparazón y de ser necesario los moluscos deben ser disectados, para revisar las genitalias y emitir un diagnóstico concluyente a nivel de especie, con el apoyo de claves taxonómicas especializadas.

Enfatizó que en el caso de las muestras procedentes de Chiriquí no corresponden al Caracol Gigante Africano (CGA), sino que son dos especies nativas.

El caracol gigante africano no solo representa un peligro para los cultivos de los productores, sino también es una amenaza para la salud del ser humano.

VEA TAMBIÉN: Comercios de la ZLC podrán ofrecer sus productos en línea

Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario, recordó que este molusco pone en peligro  a la población  debido a que tiene en su baba sustancias que transmiten parásitos y bacterias que afectan la salud humana

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La explotación de la mina a cielo abierto Cobre Panamá, que en el 2022 produjo el 2 % del mineral a nivel mundial, representaba 7.000 empleos directos y cerca de 30.000 indirecto. Foto: Archivo

Panamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina

El equipo nuevo permitirá una mejor labor de monitoreo. Foto: Cortesía

Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Operativos en conjunto con la Procuraduría General de la Nación en un Puerto del Caribe. Foto: Policía Nacional de Panamá

Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Lo más visto

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".