Skip to main content
Trending
La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millonesAutorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en TanaraGisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ
Trending
La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millonesAutorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en TanaraGisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Descartan presencia de Caracol Gigante en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Especie / Mida / Minsa / Panamá

Panamá

Descartan presencia de Caracol Gigante en Panamá

Actualizado 2021/08/29 10:30:34
  • Redacción
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Panamá mantiene alerta fitosanitaria al detectarse en Costa Rica y que atenta contra más de 200 plantas en el mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se analizaron 4 caracoles en el laboratorio de Sanidad Vegetal. Foto: Cortesía

Se analizaron 4 caracoles en el laboratorio de Sanidad Vegetal. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo puede afectar el caracol gigante africano la salud del ser humano?

  • 2

    Panamá y Costa Rica, en otra batalla ante la OMC

  • 3

    Meduca evalúa precisar directrices sobre lo que hará en último trimestre

Luego de analizar 4 caracoles en el laboratorio de Sanidad Vegetal, del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los cuales fueron recolectados en la provincia de Chiriquí, se comprobó que los mismos no son la especie del Caracol Gigante Africano.

Panamá mantiene una alerta fitosanitaria al detectarse en Costa Rica la presencia de esta especie, que atenta contra más de 200 plantas a nivel mundial, lo que pondría en peligro el sector agropecuario nacional, además de las posibles implicaciones a la salud humana y el ambiente.

Pablo Rodríguez, director Nacional de Sanidad Vegetal, indicó que después de declarar esta alerta fitosanitaria, el pasado miércoles 25 de agosto, se recibieron cuatro denuncias de caracoles, todas procedentes de Chiriquí, algunos detectados por los inspectores de Aduanas en un cargamento de plátano, en un lugar de hospedaje de esta región y otra muestra reportada por la UNACHI.

Rodríguez explicó que las muestras fueron traídas al laboratorio de sanidad vegetal para el proceso de identificación.

De acuerdo a los procedimientos estos deben ser introducidos en agua por unas 12 horas, y luego se colocan en contenedores con alcohol al 70%, para posteriormente ser llevados al laboratorio para su respectivo análisis.

Destacó que el procedimiento de identificación tiene dos componentes: primero ubicar caracteres en la concha o caparazón y de ser necesario los moluscos deben ser disectados, para revisar las genitalias y emitir un diagnóstico concluyente a nivel de especie, con el apoyo de claves taxonómicas especializadas.

Enfatizó que en el caso de las muestras procedentes de Chiriquí no corresponden al Caracol Gigante Africano (CGA), sino que son dos especies nativas.

El caracol gigante africano no solo representa un peligro para los cultivos de los productores, sino también es una amenaza para la salud del ser humano.

VEA TAMBIÉN: Comercios de la ZLC podrán ofrecer sus productos en línea

Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario, recordó que este molusco pone en peligro  a la población  debido a que tiene en su baba sustancias que transmiten parásitos y bacterias que afectan la salud humana

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se han incluido elementos heráldicos relacionados con Panamá. Foto: EFE

La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

El Corredor de Playas tendrá una longitud de 18.906 kilómetros.

Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

La fuente de financiamiento será a través de Saldo en Caja y Banco

Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Se contempla una inversión de B/.4,885,995.64 en su primera fase

Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

La Corte espera por dos nuevos magistrados.

Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".