economia

Desempleo afecta a 202 mil personas y 771 mil viven de la informalidad

Luego de años difíciles por la pandemia, el desempleo volvió a subir hasta ubicarse en 9.5%, ocasionado por el cierre de la mina de cobre.

Francisco Paz - Actualizado:

La mitad de los hombres en condiciones de laborar ejercen actividades informales. Foto: Archivo

Luego de un año y medio sin nuevos indicadores y ante el cese de operaciones de la mina de cobre, finalmente se conoce que el desempleo en el país subió en 2.1% para ubicarse en 9.5% al mes de octubre de 2024.

Versión impresa

Este es el resultado de la Encuesta de Mercado Laboral que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) entre los meses de octubre y noviembre.

Era una verdad de hecho que solo tenía que oficializarse ante la apagada de motores de la mina de cobre, luego que a finales de noviembre del año pasado se declarara inconstitucional el contrato y que, tras las protestas, se decretara una moratoria en la actividad minera.

A esto hay que sumar el panorama político electoral que marcó la primera mitad del año en curso y que también incidió en la poca generación del empleo.

En cifras, la población desocupada se situó en 202 mil 609 personas, más de 45 mil con respecto a la última encuesta, cuando fueron 155 mil 625.

El porcentaje nos retrotrae a 2022, cuando el desempleo se ubicó en 9.9%, en ese entonces comportándose a la baja, luego de los años más difíciles de la pandemia de covid-19 cuando se disparó a 18.5% (2020) y 11.3% (2021).

El desempleo está golpeando más a las mujeres, con una tasa de 12.3%, mientras que en la población masculina se ubica en 7.4%

Por provincia, en Colón se registra 10.3% de desempleo, mientras que en Panamá es 12.4% y en Panamá Oeste, 11.2%.

Todo este comportamiento del mercado laboral incidió, por consiguiente, que la informalidad volviera a subir, al pasar de 47.4% en 2023 a 49.3% en 2024.

Este es el porcentaje más alto de informalidad que se registra en Panamá en la última década, siendo superior al 48.2% que se registró en 2022.

Estamos hablando de 771 mil 603 personas que subsisten del día al día y que no tiene derecho a prestaciones laborales, por lo que su capacidad de crédito es reducida, para no decir inexistente.

En la población masculina, la informalidad alcanza 50%, mientras que en las mujeres es de 48.4%

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Suscríbete a nuestra página en Facebook