economia

Desmienten a Varela sobre causas del alza eléctrica

El Gobierno Nacional ha dado dos excusas para sustentar el alza en la tarifa eléctrica sin convencer al pueblo, según expertos en temas de energía.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Desmienten a Varela sobre causas del alza eléctrica

El 94% de la contratación de energía por parte de las distribuidoras se hizo a bajos precios y la mayoría proveniente de hidroeléctricas, por lo que debió bajar la tarifa eléctrica o mantenerse, pero no aumentar a estos niveles, aseguró el presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), Gustavo Bernal.

Versión impresa

Informes indican que las empresas distribuidoras pagaron cerca del 94% en contratos y solo 4.20% en el mercado ocasional, el cual tuvo un promedio anual de solo 5.65 centavos de dólar por kilovatio hora.

VEA TAMBIÉN Capitanes de remolcadores demandarán al Canal de Panamá

Bernal indicó que la distribuidora Edemet contrató 81% de energía hidráulica y Edechi el 72%.

Por su parte, la empresa de distribución Ensa fue la única que contrató 49% energía que fue generada por hidroeléctricas y 51% por térmicas.

La Spia considera que los aumentos con respecto al primer semestre son injustificados y su imposición por parte de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) podría tener vicios de ilegalidad.

"A criterio de nuestros ingenieros, la tarifa debió disminuir y en el peor de los casos, mantenerse igual a la anterior", sostuvo el experto en temas energéticos.

La semana pasada, la Asep indicó durante el anuncio del alza de la tarifa que esta se debía a los sobrecostos en que incurrió la tercera línea de transmisión eléctrica.

VEA TAMBIÉN Inmobiliarias siguen ocupando el primer lugar en quejas

Sin embargo, Bernal sostiene que este anuncio estuvo contra la Ley 6 que regula el sector energético en Panamá.

Ayer el presidente Juan Carlos Varela cambió la explicación y señaló que el alza tarifaria es, sobre todo, una consecuencia del incremento del precio de la energía en los mercados internacionales.

También afirmó que influyó, en menor cuantía, la construcción de la Tercera Línea de Transmisión Eléctrica.

"Son cosas que dependen de los mercados internacionales en un 50% o un 60%. El otro 30%-40% tiene que ver con la línea de transmisión", aseguró el jefe de Estado.

"La ley es clara en su artículo 99 cuando se refiere a las actualizaciones de las tarifas y reza que sería "aplicando las variaciones en el índice de precio de energía comprada en bloque y en el índice de salario mínimo que las fórmulas contienen" sin dejar de recalcar que también exigen publicarlas con 60 o más días de anticipación, explicó la Spia en su comunicado.

También explican que el artículo 111 de la Ley 6 establece que las tarifas deben cubrir los costos en que incurre cada empresa de distribución para prestar el servicio.

"En ninguna parte permite el aumento en la tarifa por otros motivos, máxime que la tarifa de distribución no debe incluir costos del sistema de transmisión", dijo Bernal.

"Solicitamos a la Asep revisar y adecuar la tarifa a lo que debe ser sin componentes que están fuera de la presente ley", dijo.

Por su parte, el experto en temas energéticos de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) Pastor Cabrera indicó que los clientes pagan por el producto promedio de contratos y no por la generación física.

"Es decir que tal vez se traduzca en 100% generación hidroeléctrica, pero la gente paga la tarifa indexada con petróleo porque algunos contratos son térmicos, aunque no la mayoría", señaló Cabrera.

Humberto González, de la Comisión de Energía de Apede, sostuvo que hay todavía en el mercado un componente de contratos térmicos importante, cerca de un 36%.

Sin embargo, cifras oficiales de la Contraloría registran que la generación renovable aumentó 17.5% hasta mayo de este año en comparación con igual periodo del año anterior, mientras que la térmica disminuyó en un 26%.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Suscríbete a nuestra página en Facebook