economia

DGI aclara conceptos de la factura electrónica

El director de la DGI, Publio De Gracia, manifestó que este acercamiento sirve para promover el cumplimiento voluntario con los contribuyentes obligados a presentar sus declaraciones de rentas.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los emprendedores y pequeños comerciantes pueden recibir un facturador gratuito. Cortesía

Las ventajas de migrar hacia la factura electrónica, así como la obligación de la introducción del mecanismo de transmisión en las máquinas fiscales, fueron los principales elementos que se expusieron en un encuentro celebrado entre la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Asociación de la Colonia China en Panamá.

Versión impresa

El encuentro sirvió para aclarar conceptos y dudas referente a la entrada en vigencia de la masificación voluntaria de la factura electrónica, su alcance y ventajas, así como la obligatoriedad de introducir un dispositivo especial en las máquinas fiscales para quienes deseen permanecer con este sistema, con el fin de permitirle a la administración tributaria recibir la información de las transacciones en línea.

El director de la DGI Publio De Gracia, manifestó que este acercamiento sirve para promover el cumplimiento voluntario con los contribuyentes obligados a presentar sus declaraciones de rentas y otros reportes e informes, para que lo hagan de manera oportuna, en tanto que a la institución le corresponde darles todas las facilidades de la manera más oportuna y amigable.

Agregó que referente a la factura electrónica está en marcha y disponible para todos los contribuyentes que deseen transitar voluntariamente hacia esa nueva manera de facturación, que no solo ayudará a la DGI para obtener la información, sino que también a las actividades comerciales a mantener más orden en sus finanzas, una mejor organización y principalmente a reducir la huella de carbón que impacta a los seres humanos en estos tiempos de crisis climática.

"Hay que trabajar entre todos para despertar en nuestro país esa deseada cultura tributaria por lo que estos encuentros son muy importantes para que juntos podamos cambiar esa cultura del contribuyente, así como de todo aquel que adquiera un bien o servicio, el saber que bajo cualquier circunstancia debe siempre de solicitar su factura y los comerciantes indistintamente de donde provengan, saber que tienen no solo el deber, sino también la obligación de proporcionarlas a sus clientes", subrayó De Gracia.

Referente a las máquinas fiscales, recalcó que a partir del pasado 1 de junio, todo comerciante que quiera permanecer utilizando este servicio, está en la obligación de ponerse de acuerdo con su distribuidor para introducirle el dispositivo especial de transmisión aprobado por la institución con el propósito de tener la información de sus transacciones en línea y para ello se les ha dado el tiempo necesario hasta el 31 de diciembre para que se adecuen y puedan cumplir con esta obligación.

Por otra parte, los emprendedores y pequeños comerciantes que facturen hasta 200 facturas mensuales, la DGI les da la opción de recibir un facturador gratuito, siempre y cuando no cuenten con los equipos fiscales ni factura electrónica. La institución les brinda la oportunidad de resolver de esta manera con sus obligaciones poniendo a su disposición una plataforma para que puedan realizar sus facturaciones sin tener que contar con los equipos ya mencionados.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook