economia

DGI actualiza deberes para los usuarios

Toda persona natural o jurídica que facture electrónicamente, deberá realizar su registro en el Sistema de Factura Electrónica.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Las personas naturales o jurídicas tendrán un plazo de 15 días. Archivo

La Dirección General de Ingresos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), informa a los contribuyentes sobre la publicación en Gaceta Oficial, de la Resolución N°. 201-0251 del 12 de enero de 2022, "Que actualiza los deberes de los usuarios del Sistema de Facturación Electrónica de Panamá y los plazos para los usuarios no activos dentro del plan piloto".

Versión impresa

El documento establece que, a partir del 01 de febrero del año en curso, toda persona natural o jurídica que facture electrónicamente, deberá realizar su registro en el Sistema de Factura Electrónica de Panamá (SFEP) de la DGI, a través del formulario de Declaración Jurada de Adopción de SFEP, el cual estará disponible en la plataforma e-Tax 2.0 a partir de la fecha. Una vez presentada la Declaración, el contribuyente recibirá un certificado de recepción como constancia de presentación de la misma.

También, se detallan los parámetros con los que deberá cumplir todo contribuyente, que desee optar por facturar electrónicamente a través del Facturador Gratuito del Sistema de Factura Electrónica de Panamá, siempre y cuando tengan ingresos brutos anuales de hasta un millón de dólares y un volumen de facturación de hasta 200 mensuales.

Las personas naturales o jurídicas, que opten por el Facturador Gratuito, contarán con un plazo máximo de 15 días calendario, contados a partir la presentación de la Declaración Jurada de Adopción, para iniciar a facturar con este método.

Dicha resolución comenzará a regir a partir del 01 de febrero de 2022 y deroga la resolución 201-4502 del 27 de mayo de 2021 y la 201-11114 del 01 de diciembre de 2021, asociadas a los deberes de los usuarios del Sistema de Factura Electrónica de Panamá.

VEA TAMBIÉN: El 2022, un año de retos para la industria aérea

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook