economia

Diputados comprometen inversión social con recomendaciones al presupuesto general del Estado

Gastos excesivos, incluyendo los de la Presidencia de la República que se incluyen en el presupuesto general, deben ser regulados y reasignar esas partidas a entidades que en verdad lo requieran, según economistas.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Comisión de Presupuesto devuelve el presupuesto General del Estado. Foto/ Cortesía

Las inversiones en el ámbito social podrían verse afectadas dado que la comisión de presupuesto de la Asamblea Nacional devolvió al Ministerio de Economía y Finanzas el Presupuesto General del Estado para la vigencia 2018, con algunas recomendaciones que implica la disminución en algunos rubros de otras entidades. La comisión de presupuesto propuso al Ejecutivo que se le aumente a algunas instituciones como Órgano Judicial ($9.5 millones), Ministerio Público ($5 millones), Tribunal Electoral (1.9 millones), Instituto Nacional de Cultura ($18 millones) al ministerio de Gobierno, Correo y Telégrafos y a los presupuestos d ellas universidades de Panamá, Udelas y Marítima en los porcentajes que se han solicitado. La economista Maribel Gordón, señaló que esperan que el presupuesto sea aprobado con las prioridades sociales que se requiere como salud, educación , vivienda, infraestructura vial, así como justicia real. Indicó la experta en temas económicos que generalmente los gobiernos y el Órgano Legislativo terminan llegando a pactos y en esos pactos terminan comprometiendo la inversión social. “Hemos planteado que el ejercicio presupuestario requiere una revisión integral en el marco de una política fiscal porque los gastos suntuarios, es decir de lujo, de derroche, que mantienen instituciones como la propia Presidencia de la República hacen que haya mala distribución de los recursos que la población panameña coloca a través de tributos y eso es lo que se debe empezar a revisar y esos presupuestos suntuosos eliminarlos y trasladarlos a instituciones que lo requieran como sector agro, salud, educación, vivienda”, dijo. La economista indicó que en el caso de las universidades, la política del Estado viene siendo cercenar a las universidades para justificar procesos de cierre de la educación superior con el pretexto de que aquí el mercado laboral ha señalado que no se demandan licenciados, sino técnicos y eso es peligroso para el desarrollo nacional. Mientras que en el ámbito cultural, “el Gobierno refleja la falta de cultura porque los patrimonios de este país están siendo desmantelados, producto de una política de no atención y el presupuesto refleja eso, lo inculto del gabinete de Varela”, señaló Gordón. >VEA TAMBIÉN : Rechazan modificación al presupuesto Para el economista Augusto García las vistas presupuestarias determinan los recursos y el hecho de que la Asamblea haya devuelto el presupuesto, no genera más recursos, sino que debe haber reasignación de recursos para satisfacer las recomendaciones de la entiddad legislativa. “El Ejecutivo puede mantener su propuesta original y devolverla a la Asamblea o aceptar las recomendaciones y si lo hace, lo más probable es que se haga una reasignación presupuestaria y algunas instituciones pueden ser afectadas para beneficiar a otras”, señaló. Explicó el economista que habría que ver hacia donde van a dirigirse las reasignaciones.  
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook