economia

Distribuidores de autos en apuros, tienen 20 mil unidades en inventario

Desde hace tres meses no se ha vendido un carro nuevo en la plaza local lo que representa pérdidas por 400 millones en facturación.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La ADAP también resaltó que la distribución de automóviles nuevos genera ingresos anuales superior a los mil 500 millones de dólares.

Los distribuidores de autos nuevos exigen la pronta reapertura de su actividad advirtiendo que tienen en inventario 20 mil unidades que representa unos 370 millones de dólares que no han podido colocar.

Versión impresa

La Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) manifestó ayer que cada mes que pasa con sus operaciones paralizadas por la pandemia de Covid-19 pierden ventas por 140 millones de dólares, lo que les hace difícil sostener sus 5 mil trabajadores directos y 9 mil indirectos.

La ADAP también resaltó que la distribución de automóviles nuevos genera ingresos anuales superior a los mil 500 millones de dólares.

Además dicen aportar el 20% del total de las primas de seguros del país y aproximadamente el 16% del crédito de consumo bancario, siendo este un saldo de mil 700 millones de dólares.

Sin embargo, advirtieron que la paralización producto de la pandemia, pone en riesgo la sostenibilidad de las operaciones de muchos distribuidores formales de autos.

"Hacemos un llamado urgente al Gobierno para la apertura de ventas y el diálogo para definir cuanto antes un plan de acción en conjunto para reactivar la actividad económica de la industria y así evitar que continúe la pérdida de puestos de trabajo", indicó ayer ADAP en un comunicado.

Se comprometen a una apertura urgente pero en cumplimiento con los protocolos de las autoridades de salud y de trabajo.

"Es muy probable que algunas empresas del gremio no sobrevivan a este escenario de incertidumbre", destaca el escrito firmado por la Junta Directiva de ADAP.

Informaron que previo al COVID-19 cerraron en negativo por tres años consecutivos las ventas de autos, con una disminución del 28% al cierre de 2019.

"Ahora con la pandemia, proyectamos una disminución adicional del 65% al finalizar el 2020. Es decir, tenemos una enorme presión sobre la estructura y sostenibilidad de las empresas de autos, base de la movilidad de este país", resaltó la ADAP.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

De acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República, la venta de autos nuevos cerró con una baja en el 2017 de 14.7%, en el 2018 de -10.6% y en el 2019 de menos 5.9%. Mientras en los primeros cuatro meses de este año, registran una baja de un 41.5% respecto a igual periodo del 2019.

Según la ADAP, el pasado 2 de junio entregaron el protocolo sanitario a las autoridades competentes, una autorregulación que trabajaron de la mano de expertos de la salud. Sin embargo, no han obtenido respuesta para estar listos, una vez se active el bloque 3.

"Como Asociación vemos con preocupación el hecho de que, aún cumpliendo con todas las medidas adoptadas por las autoridades no se nos haya brindado una respuesta oficial", dijo la ADAP. Reiteran además un llamado al Gobierno para que actúe con sentido de urgencia y les permita la apertura de ventas y les brinde la oportunidad de diálogo para que puedan trabajar en un plan de acción conjunto que evite el cierre definitivo de los distribuidores y la pérdida de empleos, ingresos e inversiones.

René Quevedo, experto en temas laborales, indicó que la distribución de automóviles nuevos es un importante dinamizador de la economía, ya que genera ingresos anuales superior a los mil 500 millones de dólares.

"Es urgente la reactivación de este sector de la economía, ya que la paralización de sus ventas, que se une a tres años de contracción del sector, aunado a un exceso de inventario y los costos financieros que esto implica, llevarán a muchas empresas del ramo a la quiebra, amenazando con llevar la cifra de desempleo muy por encima del 20% estimado por las autoridades, la más alta de la historia", según Quevedo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook