economia

Distribuidores de autos en apuros, tienen 20 mil unidades en inventario

Desde hace tres meses no se ha vendido un carro nuevo en la plaza local lo que representa pérdidas por 400 millones en facturación.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La ADAP también resaltó que la distribución de automóviles nuevos genera ingresos anuales superior a los mil 500 millones de dólares.

Los distribuidores de autos nuevos exigen la pronta reapertura de su actividad advirtiendo que tienen en inventario 20 mil unidades que representa unos 370 millones de dólares que no han podido colocar.

Versión impresa

La Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) manifestó ayer que cada mes que pasa con sus operaciones paralizadas por la pandemia de Covid-19 pierden ventas por 140 millones de dólares, lo que les hace difícil sostener sus 5 mil trabajadores directos y 9 mil indirectos.

La ADAP también resaltó que la distribución de automóviles nuevos genera ingresos anuales superior a los mil 500 millones de dólares.

Además dicen aportar el 20% del total de las primas de seguros del país y aproximadamente el 16% del crédito de consumo bancario, siendo este un saldo de mil 700 millones de dólares.

Sin embargo, advirtieron que la paralización producto de la pandemia, pone en riesgo la sostenibilidad de las operaciones de muchos distribuidores formales de autos.

"Hacemos un llamado urgente al Gobierno para la apertura de ventas y el diálogo para definir cuanto antes un plan de acción en conjunto para reactivar la actividad económica de la industria y así evitar que continúe la pérdida de puestos de trabajo", indicó ayer ADAP en un comunicado.

Se comprometen a una apertura urgente pero en cumplimiento con los protocolos de las autoridades de salud y de trabajo.

"Es muy probable que algunas empresas del gremio no sobrevivan a este escenario de incertidumbre", destaca el escrito firmado por la Junta Directiva de ADAP.

Informaron que previo al COVID-19 cerraron en negativo por tres años consecutivos las ventas de autos, con una disminución del 28% al cierre de 2019.

"Ahora con la pandemia, proyectamos una disminución adicional del 65% al finalizar el 2020. Es decir, tenemos una enorme presión sobre la estructura y sostenibilidad de las empresas de autos, base de la movilidad de este país", resaltó la ADAP.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

De acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República, la venta de autos nuevos cerró con una baja en el 2017 de 14.7%, en el 2018 de -10.6% y en el 2019 de menos 5.9%. Mientras en los primeros cuatro meses de este año, registran una baja de un 41.5% respecto a igual periodo del 2019.

Según la ADAP, el pasado 2 de junio entregaron el protocolo sanitario a las autoridades competentes, una autorregulación que trabajaron de la mano de expertos de la salud. Sin embargo, no han obtenido respuesta para estar listos, una vez se active el bloque 3.

"Como Asociación vemos con preocupación el hecho de que, aún cumpliendo con todas las medidas adoptadas por las autoridades no se nos haya brindado una respuesta oficial", dijo la ADAP. Reiteran además un llamado al Gobierno para que actúe con sentido de urgencia y les permita la apertura de ventas y les brinde la oportunidad de diálogo para que puedan trabajar en un plan de acción conjunto que evite el cierre definitivo de los distribuidores y la pérdida de empleos, ingresos e inversiones.

René Quevedo, experto en temas laborales, indicó que la distribución de automóviles nuevos es un importante dinamizador de la economía, ya que genera ingresos anuales superior a los mil 500 millones de dólares.

"Es urgente la reactivación de este sector de la economía, ya que la paralización de sus ventas, que se une a tres años de contracción del sector, aunado a un exceso de inventario y los costos financieros que esto implica, llevarán a muchas empresas del ramo a la quiebra, amenazando con llevar la cifra de desempleo muy por encima del 20% estimado por las autoridades, la más alta de la historia", según Quevedo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook