economia

Dominicana reabre su frontera con Haití para el comercio

El tránsito de personas desde territorio haitiano continúa suspendido, así como la entrega de visas a ciudadanos haitianos.

Santo Domingo, República Dominicana / EFE - Actualizado:

Militares dominicanos vigilan la frontera en Dajabón (República Dominicana). Foto: EFE/Jorge Báez

El Gobierno dominicano anunció la reapertura de la frontera con Haití con fines comerciales a partir de las 07:00 hora de Panamá del próximo miércoles, tras casi un mes de cierre en represalia a la construcción de un canal en la orilla haitiana del río Masacre.

Versión impresa

Según informó el vocero de la presidencia dominicana, Homero Figueroa, el Consejo Nacional de Seguridad dispondrá nuevas medidas para acompañar el desbloqueo de la frontera con el objetivo de fortalecer la seguridad en la línea de demarcación, en la que se establecerán corredores comerciales provisionales que permitan la exportación de productos de República Dominicana a Haití.

Estos corredores funcionarán con “estrictas medidas de control militar y registro biométrico obligatorio en las provincias (limítrofes) de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales para facilitar el comercio de productos esenciales dominicanos como alimentos y medicinas, especialmente para los infantes”, añadió.

Se mantendrá el “cierre migratorio de la frontera de manera indefinida”, para impedir el tránsito de personas desde territorio haitiano, y se extenderá “indefinidamente la suspensión de la entrega de visas a ciudadanos haitianos”, añadió.

Otras medidas adoptadas en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad son la activación de un fondo para financiar un programa de mecanización agrícola para reducir la contratación de trabajadores inmigrantes indocumentados a través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex).

Asimismo, el gobierno dominicano instruyó a su consultoría jurídica para que redacte un reglamento urgente del operativo de la ley sobre mercados fronterizos, para garantizar elevados niveles de seguridad.

Además, se reforzará la militarización de la frontera para hacer más difícil aún el acceso a territorio dominicano a los pandilleros que huyan de la fuerza multinacional que se desplegará en el país vecino, acción aprobada mediante una resolución de la ONU hace una semana y para la que aún no hay una fecha prevista.

Estas decisiones llegan días después de la reactivación del canal de La Vigía, en el lado dominicano del río, aguas más arriba de la toma de agua del lado haitiano que desencadenó el conflicto hídrico.

El pasado 11 de septiembre, el Consejo Nacional de Seguridad dispuso el cierre total de la frontera con Haití desde el día 15 de ese mes para el comercio y la migración, la suspensión de la entrega de visados y la reactivación del canal de La Vigía, entre otras medidas.

Estas decisiones, según el Gobierno dominicano, se tomaron para garantizar la seguridad nacional ante la inestabilidad política y social causada por las pandillas en Haití y para proteger la integridad medioambiental amenazada por la construcción unilateral de un canal en el río, objetivos que el Ejecutivo del presidente Luis Abinader considera cumplidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook