economia

Dominicana reabre su frontera con Haití para el comercio

El tránsito de personas desde territorio haitiano continúa suspendido, así como la entrega de visas a ciudadanos haitianos.

Santo Domingo, República Dominicana / EFE - Actualizado:

Militares dominicanos vigilan la frontera en Dajabón (República Dominicana). Foto: EFE/Jorge Báez

El Gobierno dominicano anunció la reapertura de la frontera con Haití con fines comerciales a partir de las 07:00 hora de Panamá del próximo miércoles, tras casi un mes de cierre en represalia a la construcción de un canal en la orilla haitiana del río Masacre.

Versión impresa

Según informó el vocero de la presidencia dominicana, Homero Figueroa, el Consejo Nacional de Seguridad dispondrá nuevas medidas para acompañar el desbloqueo de la frontera con el objetivo de fortalecer la seguridad en la línea de demarcación, en la que se establecerán corredores comerciales provisionales que permitan la exportación de productos de República Dominicana a Haití.

Estos corredores funcionarán con “estrictas medidas de control militar y registro biométrico obligatorio en las provincias (limítrofes) de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales para facilitar el comercio de productos esenciales dominicanos como alimentos y medicinas, especialmente para los infantes”, añadió.

Se mantendrá el “cierre migratorio de la frontera de manera indefinida”, para impedir el tránsito de personas desde territorio haitiano, y se extenderá “indefinidamente la suspensión de la entrega de visas a ciudadanos haitianos”, añadió.

Otras medidas adoptadas en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad son la activación de un fondo para financiar un programa de mecanización agrícola para reducir la contratación de trabajadores inmigrantes indocumentados a través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex).

Asimismo, el gobierno dominicano instruyó a su consultoría jurídica para que redacte un reglamento urgente del operativo de la ley sobre mercados fronterizos, para garantizar elevados niveles de seguridad.

Además, se reforzará la militarización de la frontera para hacer más difícil aún el acceso a territorio dominicano a los pandilleros que huyan de la fuerza multinacional que se desplegará en el país vecino, acción aprobada mediante una resolución de la ONU hace una semana y para la que aún no hay una fecha prevista.

Estas decisiones llegan días después de la reactivación del canal de La Vigía, en el lado dominicano del río, aguas más arriba de la toma de agua del lado haitiano que desencadenó el conflicto hídrico.

El pasado 11 de septiembre, el Consejo Nacional de Seguridad dispuso el cierre total de la frontera con Haití desde el día 15 de ese mes para el comercio y la migración, la suspensión de la entrega de visados y la reactivación del canal de La Vigía, entre otras medidas.

Estas decisiones, según el Gobierno dominicano, se tomaron para garantizar la seguridad nacional ante la inestabilidad política y social causada por las pandillas en Haití y para proteger la integridad medioambiental amenazada por la construcción unilateral de un canal en el río, objetivos que el Ejecutivo del presidente Luis Abinader considera cumplidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook