economia

Dominicana reabre su frontera con Haití para el comercio

El tránsito de personas desde territorio haitiano continúa suspendido, así como la entrega de visas a ciudadanos haitianos.

Santo Domingo, República Dominicana / EFE - Actualizado:

Militares dominicanos vigilan la frontera en Dajabón (República Dominicana). Foto: EFE/Jorge Báez

El Gobierno dominicano anunció la reapertura de la frontera con Haití con fines comerciales a partir de las 07:00 hora de Panamá del próximo miércoles, tras casi un mes de cierre en represalia a la construcción de un canal en la orilla haitiana del río Masacre.

Versión impresa

Según informó el vocero de la presidencia dominicana, Homero Figueroa, el Consejo Nacional de Seguridad dispondrá nuevas medidas para acompañar el desbloqueo de la frontera con el objetivo de fortalecer la seguridad en la línea de demarcación, en la que se establecerán corredores comerciales provisionales que permitan la exportación de productos de República Dominicana a Haití.

Estos corredores funcionarán con “estrictas medidas de control militar y registro biométrico obligatorio en las provincias (limítrofes) de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales para facilitar el comercio de productos esenciales dominicanos como alimentos y medicinas, especialmente para los infantes”, añadió.

Se mantendrá el “cierre migratorio de la frontera de manera indefinida”, para impedir el tránsito de personas desde territorio haitiano, y se extenderá “indefinidamente la suspensión de la entrega de visas a ciudadanos haitianos”, añadió.

Otras medidas adoptadas en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad son la activación de un fondo para financiar un programa de mecanización agrícola para reducir la contratación de trabajadores inmigrantes indocumentados a través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex).

Asimismo, el gobierno dominicano instruyó a su consultoría jurídica para que redacte un reglamento urgente del operativo de la ley sobre mercados fronterizos, para garantizar elevados niveles de seguridad.

Además, se reforzará la militarización de la frontera para hacer más difícil aún el acceso a territorio dominicano a los pandilleros que huyan de la fuerza multinacional que se desplegará en el país vecino, acción aprobada mediante una resolución de la ONU hace una semana y para la que aún no hay una fecha prevista.

Estas decisiones llegan días después de la reactivación del canal de La Vigía, en el lado dominicano del río, aguas más arriba de la toma de agua del lado haitiano que desencadenó el conflicto hídrico.

El pasado 11 de septiembre, el Consejo Nacional de Seguridad dispuso el cierre total de la frontera con Haití desde el día 15 de ese mes para el comercio y la migración, la suspensión de la entrega de visados y la reactivación del canal de La Vigía, entre otras medidas.

Estas decisiones, según el Gobierno dominicano, se tomaron para garantizar la seguridad nacional ante la inestabilidad política y social causada por las pandillas en Haití y para proteger la integridad medioambiental amenazada por la construcción unilateral de un canal en el río, objetivos que el Ejecutivo del presidente Luis Abinader considera cumplidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook