economia

Educación y confianza, aspectos vitales en la Ley de emprendimiento

La ley es considerada un habilitador de la política nacional de emprendimiento que se ejecutará entre 2021-2025 y que busca la generación de ingresos y aumentar la productividad del país.

Medellín | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Hay elementos importantes que van a ayudar, pero va a requerir de un buen proceso de generación de cultura de emprendimiento. EFE

El acompañamiento, la educación y la confianza son aspectos fundamentales para que la Ley del Emprendimiento, aprobada recientemente en Colombia, entregue condiciones favorables para la creación y desarrollo de nuevos negocios y garantice la sostenibilidad de las empresas del país.

Versión impresa

A esa conclusión llegó Fabio Andrés Montoya, director ejecutivo de Interactuar, corporación que apoya la creación de microempresas en más de 200 municipios y que atiende a más de 55 mil empresarios, al referirse a esa iniciativa que funcionará como un marco regulatorio del emprendimiento colombiano.

"Hay elementos importantes que van a ayudar, pero va a requerir de un buen proceso de generación de cultura de emprendimiento, además de confianza, de educación y de acompañamiento. Esa sería la clave", dijo a Efe Montoya en cuanto a los retos.

Además, señaló que esos elementos están "planteados con algunos instrumentos que están en la ley, pero una cosa es decir y otra es hacer".

Esta ley, considerada un habilitador de la política nacional de emprendimiento que se ejecutará entre 2021-2025 y que busca la generación de ingresos y riqueza y el aumento en la productividad del país, cuenta con cinco ejes principales, entre ellos la formalización de los emprendimientos y facilidades de financiamiento e inversión.

En lo normativo-regulatorio, Montoya destacó que estén contemplados temas que son "barreras para emprender" y que se busque "simplificar" algunos costos, muchos de ellos difíciles de asumir para una micro o pequeña empresa, a través de la reducción de tarifas y medidas, como las del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y los impuestos registro.

A todas esas barreras mencionadas por el experto se enfrentó Jhonatan Restrepo Rojas cuando en 2010, al culminar sus estudios de química pura, creó junto a otros tres socios Image's Body S.A.S, una empresa dedicada a la elaboración y fabricación de productos cosméticos capilares y corporales.

"Empezamos un poco al revés; tuvimos muchas dificultades" reconoció a Efe el emprendedor, por su afán de formalizar y organizar su negocio cuando apenas estaban naciendo, lo que representó asumir unos costos significativos cuando ni siquiera generaba ingresos.

VEA TAMBIÉN: Superintendente de Bancos teme por secuelas en la bajada de calificación de riesgo

Esa situación tuvo en los nuevos socios unas repercusiones económicas "tremendas" tras permanecer casi dos años en pro de obtener un certificado de condiciones sanitarias y eso implicó el pago de arriendos sin tener actividad operativa, con los equipos quietos.

Los estándares técnicos "muy elevados" y las varas "muy altas" para hacer las asignaciones de los permisos no solo retrasó el despegue de la compañía, sino que obligó a sus propietarios a asumir actividades ajenas para poder subsistir y darle sostenimiento a los gastos de la empresa que estaba constituyendo.

En Colombia casi que se tiene que empezar con unos capitales robustos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook