economia

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Trump ha lanzado sin estar en Ginebra una primera propuesta de partida, tras haber dicho el viernes que le parece que bajar a 80 % los aranceles a China.

Ginebra| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:
Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

 La primera reunión oficial entre Estados Unidos y China desde el inicio de la guerra comercial empezó este sábado en Suiza, según indicaron fuentes chinas.

Versión impresa
Portada del día

Washington y Pekín protagonizan su primer acercamiento formal desde la imposición mutua de aranceles exorbitantes, en el marco de la ofensiva comercial que Estados Unidos lanzó en abril contra el resto del mundo.

Las respectivas capitales han confirmado que la delegación estadounidense está encabezada por el secretario del Tesoro Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, mientras que por China el jefe de delegación es el viceprimer ministro He Linfeng, apoyados por sus respectivos equipos de expertos.

Más allá de esa información y de los comentarios previos de ambas partes sobre su intención de obtener resultados que cada cual considere «justos» -desde la perspectiva de sus propios intereses-, todos se han esforzado por cubrir este primer contacto de un manto de estricta reserva.

Sin información sobre la agenda

Pese a los insistentes requerimientos de la prensa, ni de las capitales ni de las misiones diplomáticas de Estados Unidos o China se ha obtenido información sobre la agenda de trabajo ni el lugar de la reunión, que se había indicado que sería Ginebra, aunque también es posible que se esté realizando en los alrededores de la ciudad.

Varias peticiones de EFE a ambas misiones diplomáticas en Ginebra han sido respondidas cortésmente, pero insistiendo en que no tienen ninguna información que ofrecer.

Las delegaciones oficiales están alojadas en lujosos hoteles relativamente cercanos en el barrio de Ginebra que alberga la sede europea de Naciones Unidas, sus agencias especializadas y numerosas embajadas.

En principio la reunión durará dos días, pero fuentes suizas que participaron en los preparativos comentaron a EFE que esto lo decidirán las partes sobre la marcha, en función los avances que observen o no, y de su propio análisis de si sentido prolongar los encuentros.

Mientras Bessent comentó antes de viajar a Suiza que estas reuniones serán una primera toma de contacto, el presidente Donald Trump mostró más ambición y su intención de sacar algo concreto de esta cita.

Trump ha lanzado sin estar en Ginebra una primera propuesta de partida, tras haber dicho el viernes que le parece que bajar a 80 % los aranceles a China (frente a 145 % actualmente, con excepciones en ciertos productos electrónicos) sería «apropiado».

La OMC califica la reunión como un paso positivoLa OMC ha dicho que la reunión entre chinos y estadounidenses es un paso positivo y constructivo hacia una reducción de las tensiones y que un diálogo entre las economías más poderosas del mundo es vital para prevenir la fragmentación a nivel geopolítico y salvaguardar el crecimiento económico global.

Ambas partes han mantenido la máxima reserva sobre el formato, lugar y agenda de las reuniones que en principio deben durar sábado y domingo, conforme lo han comunicado al Gobierno suizo, que ha facilitado la organización y logística.

No obstante, fuentes cercanas a los preparativos han señalado que si las reuniones concluyen hoy o continúan mañana dependerá del ambiente que se cree en las primeras horas y de la impresión que se hagan ambas delegaciones sobre si es posible avanzar en elementos concretos que allanen el camino para próximos encuentros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook