economia

Ejecución presupuestaria del 90% se logra con deuda

"Alcanzaron cubrir el 90% porque se tuvo que pedir dinero prestado para poder cumplir con los compromisos y no fueron los ingresos del Gobierno. No podemos decir orgullosamente que se cubrió el presupuesto porque teníamos los recursos sino que se endeudo el país", expresó el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada.

Yessika Valdes - Actualizado:

Cortizo indicó que ha sido la ejecución histórica más alta de los últimos 10 años es decir que se utlizaron 21 mil 560 millones de dólares de los $24 mil 056 millones.

El presidente Laurentino Cortizo manifestó que a pesar de la complicada situación que enfrenta el país se logró ejecutar el 90% del Presupuesto de la Nación, mientras los economistas le recuerdan que eso se alcanzó con deuda.

Versión impresa

El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada señaló que hay muchas dudas de cómo se manejo el Presupuesto de la Nación y porque se están haciendo inversión cuando estamos en medio de una pandemia.

"Alcanzaron cubrir el 90% porque se tuvo que pedir dinero prestado para poder cumplir con los compromisos y no fueron los ingresos del Gobierno. No podemos decir orgullosamente que se cubrió el presupuesto porque teníamos los recursos sino que se endeudó el país", expresó.

Estrada aclaró que no está cuastionando que se haya endeudado el país porque se utilizó para atender una emergencia nacional, pero la eficiencia de ese dinero tiene que ser revisado.

Cortizo indicó que ha sido la ejecución histórica más alta de los últimos 10 años es decir, que se utilizaron 21 mil 560 millones de dólares de los $24 mil 056 millones.

"Esto demuestra la eficiencia de un  equipo que trabaja y tiene el propósito de sacar adelante el país", añadió.

El mandatario agregó que se cumplió con el 94% de los compromisos por la suma que supera los 20 mil 323 millones de dólares, además se logró pagar cuentas por $19 mil 134 millones.
"Sin duda con este esfuerzo el equipo de gobierno contribuye al mantenimiento de la demanda agregada con actuales condiciones representa una política positiva, anticíclica y fundamental para garantizar la liquidez en la economía social y en la paz social de los panameños", expresó.

Por otra parte, Cortizo anunció que en este mes presentará el anteproyecto de ley que equipara los beneficios de la Zona Libre de Colón, a lo que tiene actualmente Panamá Pacífico.

VEA TAMBIÉN: Más de 2 mil restaurantes cierran operaciones en medio de la pademia

La ley 41 crea en Panamá la agencia del Área Económica Especial Panamá - Pacífico, la cual actúa de forma autónoma, y es la responsable de la administración, promoción, desarrollo, reglamentación y uso adecuado de las áreas asignadas a Panamá-Pacífico. Actualmente hay más de 100 empresas multinacionales que desarrollan sus actividades en esta área.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook