Ejecutivo de Petrobras Bolivia, con arresto domiciliario por supuesta deuda
El ejecutivo brasileño cumple desde el pasado 22 de marzo la medida cautelar, que fue dispuesta por la Sala Penal Segunda de la Corte Superior de Santa Cruz (este), publicó el diario El Deber.
Ejecutivo de Petrobras Bolivia, con arresto domiciliario por supuesta deuda
El presidente de la subsidiaria de la petrolera brasileña Petrobras en Bolivia, Marcos Benicio Pompa Antunes, está bajo arresto domiciliario desde marzo pasado dentro de una disputa por una supuesta deuda de 2,5 millones de dólares con una constructora local, revela hoy la prensa boliviana.El ejecutivo brasileño cumple desde el pasado 22 de marzo la medida cautelar, que fue dispuesta por la Sala Penal Segunda de la Corte Superior de Santa Cruz (este), publicó el diario El Deber.La constructora boliviana Vialco SRL demandó a Petrobras Bolivia una supuesta deuda de 2,5 millones de dólares por trabajos de movimientos de tierra, explicó a ese rotativo cruceño el representante legal de la firma, Marco Bulacia.Indicó que el contrato contemplaba un monto total de 9,5 millones de dólares, pero Petrobras Bolivia no pagó la totalidad del dinero, pese a que la constructora concluyó los trabajos hace un año.Ante ello, se inició la acción penal, si bien Bulacia confía en que se llegue a un acuerdo.El Deber también cita un comunicado en el que la petrolera sostiene que la disputa con Vialco es estrictamente comercial y que fue indebidamente llevada a la Justicia."Petrobras Bolivia entiende que la disputa debe ser resuelta mediante arbitraje, conforme está previsto expresamente en el contrato firmado entre las partes", dice el comunicado.La subsidiaria de la brasileña también informó que en una audiencia realizada el pasado 2 de mayo, el Tribunal de Apelaciones rechazó un pedido de detención del representante legal de Petrobras Bolivia y flexibilizó la detención domiciliaria de su presidente.Esa flexibilización consistiría en que el ejecutivo de la firma brasileña puede asistir a trabajar durante el día, según la prensa local."Petrobras apelará la decisión y tiene la convicción de que prevalecerán sus argumentos de defensa, revocando la detención domiciliaria cautelar de su representante y llevando la disputa al fórum de naturaleza comercial", dice el comunicado, según El Deber.El Gobierno de Bolivia y Petrobras negocian la renovación del contrato para el envío de gas natural boliviano al mercado brasileño, que vence en 2019.