economia

El Canal de Panamá busca solución al problema de cantidad calidad y control del agua

Esta situación del Canal hace que se piense en la necesidad de tomar acciones para garantizar una sostenibilidad y lograr las tres “C”, que se traducen en: Calidad, Cantidad y Control del agua, para garantizar a largo plazo el agua para consumo humano y operaciones en el Canal con un horizonte de 50 años.

Diana Díaz - Actualizado:

Esta situación del Canal hace que se piense en la necesidad de tomar acciones para garantizar una sostenibilidad.

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), abordó el tema "Canal de Panamá: Avances del Proyecto Hídrico", a cargo deJosé Reyes González, Vicepresidente de Administración Estratégica e Inteligencia de Negocios de la Autoridad del Canal de Panamá, durante su reunión mensual correspondiente al mes de septiembre. 

Versión impresa

La conferencia estuvo enfocada en los avances del proyecto hídrico, el segundo proyecto más grande, después de la ampliación que tiene el Canal de Panamá, según expresó Ilya Espino de Marotta, Subadministradora del Canal de Panamá.

 José Reyes González, vicepresidente de Administración Estratégica e Inteligencia de Negocios, Autoridad del Canal de Panamá, manifestó que la operación de tránsito en la actualidad en el Canal de Panamá, depende de una variabilidad climática.

“Los aportes que nos da la naturaleza y los niveles de los lagos; son los que determinan cuál es el nivel de servicio que podemos ofrecer a nuestros clientes y de igual forma cómo podemos satisfacer la demanda de consumo de agua para los ciudadanos de Panamá, Colón y Panamá Oeste”.

En el 2019 tuvimos el menor nivel de aportación de los últimos 70 años, indicó Reyes. Es por ello que: “El objetivo primordial del proyecto Sistema de Administración de recursos hídricos del Canal de Panamá es brindar una solución holística e integrada para resolver el problema de cantidad calidad y control del agua para la Cuenca del Canal de Panamá considerando el consumo humano y la operación del Canal de Panamá adoptando los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas”, explicó el ingeniero.

Reyes contó que se ha hecho restricciones a la cantidad de tránsito que sé realizada diariamente para poder tener ahorro y capacidad de agua para una operación continua a la espera de la época lluviosa.

Esta situación del Canal hace que se piense en la necesidad de tomar acciones para garantizar una sostenibilidad y lograr las tres “C”, que se traducen en: Calidad, Cantidad y Control del agua, para garantizar a largo plazo el agua para consumo humano y operaciones en el Canal con un horizonte de 50 años.

Por su parte, Elisa Suárez de Gómez, Presidenta de APEDE señaló: “Hemos participado de la mesa económica con autoridades de salud, quienes nos informan de trazabilidad, morbilidad, estadísticas, y capacidad hospitalaria. También se tienen reuniones con Ministros con el tema de reactivación del sector productivo en donde se ha planteado inicialmente la necesidad de reapertura de actividades en todo en todos los sectores, y que a la fecha se ha traducido en eliminación de restricciones de circulación”.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Por último, indica que es importante señalar que dicha, reapertura se han hecho de forma gradual y siguiendo los protocolos de salud. Sin embargo, es oportuno añadir que estas aperturas deben ir concatenadas con un plan de reactivación económica estratégico que logre facilitar y también la incorporación paulatina de los trabajadores y la apertura de más cantidad de empresas.

Según cifras compartida por el Ministerio de Trabajo de los 28,7000 mil contratos suspendidos hasta la fecha sólo 53,000 mil se han reactivado, lo que representa apenas el 18%. Mientras un reciente estudio elaborado por Dichter & Neira indica que el 82% de las personas señalan que sus ingresos se han visto disminuidos.

“Estamos frente a una encrucijada que puede ocasionar una crisis social por lo que tomar decisiones concretas y efectivas es una necesidad impostergable”, acotó Suárez de Gómez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook