economia

El Canal de Panamá busca solución al problema de cantidad calidad y control del agua

Esta situación del Canal hace que se piense en la necesidad de tomar acciones para garantizar una sostenibilidad y lograr las tres “C”, que se traducen en: Calidad, Cantidad y Control del agua, para garantizar a largo plazo el agua para consumo humano y operaciones en el Canal con un horizonte de 50 años.

Diana Díaz - Actualizado:

Esta situación del Canal hace que se piense en la necesidad de tomar acciones para garantizar una sostenibilidad.

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), abordó el tema "Canal de Panamá: Avances del Proyecto Hídrico", a cargo deJosé Reyes González, Vicepresidente de Administración Estratégica e Inteligencia de Negocios de la Autoridad del Canal de Panamá, durante su reunión mensual correspondiente al mes de septiembre. 

Versión impresa

La conferencia estuvo enfocada en los avances del proyecto hídrico, el segundo proyecto más grande, después de la ampliación que tiene el Canal de Panamá, según expresó Ilya Espino de Marotta, Subadministradora del Canal de Panamá.

 José Reyes González, vicepresidente de Administración Estratégica e Inteligencia de Negocios, Autoridad del Canal de Panamá, manifestó que la operación de tránsito en la actualidad en el Canal de Panamá, depende de una variabilidad climática.

“Los aportes que nos da la naturaleza y los niveles de los lagos; son los que determinan cuál es el nivel de servicio que podemos ofrecer a nuestros clientes y de igual forma cómo podemos satisfacer la demanda de consumo de agua para los ciudadanos de Panamá, Colón y Panamá Oeste”.

En el 2019 tuvimos el menor nivel de aportación de los últimos 70 años, indicó Reyes. Es por ello que: “El objetivo primordial del proyecto Sistema de Administración de recursos hídricos del Canal de Panamá es brindar una solución holística e integrada para resolver el problema de cantidad calidad y control del agua para la Cuenca del Canal de Panamá considerando el consumo humano y la operación del Canal de Panamá adoptando los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas”, explicó el ingeniero.

Reyes contó que se ha hecho restricciones a la cantidad de tránsito que sé realizada diariamente para poder tener ahorro y capacidad de agua para una operación continua a la espera de la época lluviosa.

Esta situación del Canal hace que se piense en la necesidad de tomar acciones para garantizar una sostenibilidad y lograr las tres “C”, que se traducen en: Calidad, Cantidad y Control del agua, para garantizar a largo plazo el agua para consumo humano y operaciones en el Canal con un horizonte de 50 años.

Por su parte, Elisa Suárez de Gómez, Presidenta de APEDE señaló: “Hemos participado de la mesa económica con autoridades de salud, quienes nos informan de trazabilidad, morbilidad, estadísticas, y capacidad hospitalaria. También se tienen reuniones con Ministros con el tema de reactivación del sector productivo en donde se ha planteado inicialmente la necesidad de reapertura de actividades en todo en todos los sectores, y que a la fecha se ha traducido en eliminación de restricciones de circulación”.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Por último, indica que es importante señalar que dicha, reapertura se han hecho de forma gradual y siguiendo los protocolos de salud. Sin embargo, es oportuno añadir que estas aperturas deben ir concatenadas con un plan de reactivación económica estratégico que logre facilitar y también la incorporación paulatina de los trabajadores y la apertura de más cantidad de empresas.

Según cifras compartida por el Ministerio de Trabajo de los 28,7000 mil contratos suspendidos hasta la fecha sólo 53,000 mil se han reactivado, lo que representa apenas el 18%. Mientras un reciente estudio elaborado por Dichter & Neira indica que el 82% de las personas señalan que sus ingresos se han visto disminuidos.

“Estamos frente a una encrucijada que puede ocasionar una crisis social por lo que tomar decisiones concretas y efectivas es una necesidad impostergable”, acotó Suárez de Gómez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook