economia

El comercio chileno cae un 9.5 por ciento en octubre, mes en el que inició la protesta

El sector automotriz fue el que mayor influencia tuvo en la bajada del indicador con una disminución del 23.7% en relación al mismo periodo de 2018.

Efe @PanamaAmerica - Actualizado:

Los saqueos, incendios y destrucción de mobiliario, han afectado el comercio y la industria en Chile.

La actividad comercial de Chile descendió un 9.5% interanual en octubre, en coincidencia con el comienzo del estallido social, y acumuló un retroceso del 2.3% en lo que va de año, según las cifras presentadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Versión impresa

El Índice de Actividad del Comercio (IAC) registró este descenso arrastrado por la reducción de la actividad en los sectores de comercio al por mayor, al por menor y de reparación de vehículos automotores y de motocicletas.

El sector automotriz fue el que mayor influencia tuvo en la bajada del indicador con una disminución del 23.7% en relación al mismo periodo de 2018.

En ese sentido, desde INE explicaron que los datos se debieron a las incidencias de venta de vehículos automotores y la venta de partes, piezas y accesorios para vehículos.

VEA TAMBIÉN Sector informal sigue siendo motor del empleo

Además, el Índice de Actividad del Comercio al por Menor (IACM) a precios constantes y el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes registraron disminuciones en doce meses de 12.1% y 1.9%, en cada caso.

En el comercio al por mayor, con excepción del de vehículos automotores y motocicletas, la contracción interanual fue del 6.4% debido al menor aporte generado por la venta al por mayor de maquinaria, equipos y materiales; de otros enseres domésticos; y de productos textiles, prendas de vestir y calzado, con caídas del 8.2%, del 12.3% y del 26.1%, respectivamente.

En relación al comercio al por menor, la disminución fue del 8% interanual a consecuencia, en gran parte, de las incidencias de otras actividades de venta al por menor en comercios no especializados; venta de prendas de vestir, calzados y artículos de cuero en comercios.

También por la baja en la venta de productos farmacéuticos, medicinales, cosméticos y artículos de tocador en comercios especializados, agregaron desde INE.

Por su parte, el Índice de Actividad del Comercio al por Menor (IACM) a precios constantes decreció un 12.3% interanual, mientras la serie desestacionalizada y corregida por efecto calendario registró un descenso mensual del 9%.

VEA TAMBIÉN Financieras autorizadas no solicitan dinero previo al financiamiento

La serie de tendencia ciclo registró en tanto una caída mensual interanual del 0.7% el comportamiento de largo plazo.

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes anotó una disminución interanual del 1.9%, y acumuló un aumento del 0.8% en lo que va de año.

La serie desestacionalizada y corregida de efecto calendario anotó una baja del 1.3% respecto al mes anterior y una disminución interanual del 1.9%.

El año pasado, el Índice de Actividad del Comercio (IAC) medido a precios constantes creció en Chile un 5.1%, con números azules en las tres divisiones que lo integran.

La crisis social, que ya se ha cobrado la vida de al menos 23 personas, mantiene a miles de personas en manifestaciones en reclamo de una mayor redistribución de la riqueza, pero ha dado lugar también a graves episodios de violencia, como saqueos, incendios y destrucción de mobiliario, que han afectado al desempeño del comercio y la industria.

En octubre, la economía chilena cayó un 3.4% interanual, el peor dato en 10 años, y el Gobierno rebajó este lunes hasta el 1.4% la previsión de crecimiento económico para 2019, lo que supone hasta 0.8 puntos menos con respecto al último ajuste, y estimó para 2020 una expansión de entre el 1 y el 1.5%, frente al 2.3% estimado. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Suscríbete a nuestra página en Facebook