economia

El desempleo en Costa Rica alcanza el 20% en lo que va de pandemia

Datos Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) del indican que la población desempleada llegó a 468 mil personas, 190 mil más de la que había en el mismo trimestre del año pasado.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Entre esas medidas aseguró que es indispensable reducir las tarifas eléctricas y de los combustibles. EFE

El desempleo en Costa Rica alcanzó el 20.1% en los primeros meses de la pandemia de la COVID-19 en el país (marzo, abril y mayo), lo que representa un incremento de 8,8 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2019.

Versión impresa

Los datos divulgados este jueves por el estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) indican que la población desempleada llegó a 468 mil personas, 190 mil más de la que había en el mismo trimestre del año pasado.

"Los dos últimos meses (abril y mayo) reflejan el estado de afectación en los indicadores del mercado laboral por las medidas de confinamiento y restricción al movimiento tomadas en el país con el fin de contener la pandemia de la COVID-19", explicó el INEC.

Costa Rica registró el primer caso de la COVID-19 el 6 de marzo pasado y poco a poco fue tomando medidas restrictivas para actividades económicas y la movilidad de la gente, sin llegar a decretar una cuarentena generalizada.

Los datos oficiales indican que las mujeres presentan una mayor tasa de desempleo del 26%, mientras que en los hombres es del 16.3%.

El porcentaje de las personas ocupadas que trabajan menos de 40 horas por semana y desean trabajar más (subempleo) se situó en el 17.6%, lo que supone un incremento de 8 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre de 2019.

Durante la pandemia las autoridades del país establecieron una serie de acciones que buscaban preservar los puestos de trabajo, entre estas la posibilidad de las empresas para reducir jornadas laborales y de suspender contratos de manera temporal.

El director ejecutivo de la Cámara de Industrias, Carlos Montenegro, manifestó que el dato de desempleo revelado este jueves coincide con los cálculos que había hecho la cámara y expresó su preocupación de que la situación siga empeorando en los siguientes meses.

VEA TAMBIÉN: Cepal: economía panameña caerá 6.5% y la pobreza aumentará

"Hemos reiterado que la salud física debe ir de la mano con la salud económica y ahora es cuando más le corresponde al Poder Ejecutivo y Asamblea Legislativa tomar acciones inmediatas para mejorar el clima de negocios y realizar las reformas necesarias para mejorar la competitividad y generar empleo", declaró.

Entre esas medidas aseguró que es indispensable reducir las tarifas eléctricas y de los combustibles.

A mediados de mayo Costa Rica comenzó una reapertura gradual de actividades económicas, pero con la llegada de una segunda ola de contagios entre junio y julio el Gobierno ha aplicado cierres en el área metropolitana que estarán vigentes hasta el próximo domingo.

El turismo es uno de los sectores más afectados pues desde marzo están cerradas las fronteras a los extranjeros. El Gobierno tiene previsto reabrir las fronteras aéreas al turismo el próximo 1 de agosto, aunque la fecha podría cambiar dependiendo del comportamiento de la pandemia.

Hasta ayer miércoles se contabilizaba un total de 8 mil 986 casos de COVID-19, 40 fallecidos y 400 casos diarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook