economia

El Estado ha dejado de recaudar más de $20 millones por aplicación del impuesto a juegos de azar

La Junta de Control de Juegos busca un mecanismo adecuado para concretar la eliminación del impuesto de 5.5% en las mesas de juego, y de esta manera poder reactivar la industria que ha decaído.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Más de siete mil plazas de empleo se han perdido, luego que se implementara el impuesto selectivo de 5.5 por ciento a juegos de azar.

La aplicación del impuesto selectivo de 5.5% a la industria de juegos de azar ha provocado que el Estado haya dejado de percibir más de 20 millones de dólares, así lo dio a conocer Yelitza Amador, secretaria ejecutiva de la Asociación Panameña de Operadores de Juegos de Azar (Apojuegos).

Versión impresa

Amador explicó que la industria iba creciendo poco a poco y desde que se implementó el impuesto en el 2015 ha dejado de percibir más de 20 millones de dólares por parte de la industria de juegos y azar.

"Es mucho dinero para una industria que le está pagando al país, en este momento, 75 millones de dólares en participación", señaló.

La Junta de Control de Juegos (JCJ) manifestó que está en la búsqueda de un mecanismo, en conjunto con el sector de juegos y azar, adecuado para concretar la eliminación del impuesto de 5.5% en las mesas de juego, una acción que representará un apoyo al sector de hotelería y turismo, debido a que la industria será más atractiva para el jugador extranjero.

La secretaria ejecutiva de Apojuegos considera que mientras las autoridades sigan trabajando y comprendan las necesidades de la industria de cómo operan y todo lo que le aporta al país, puede mejorar todo.

VEA TAMBiÉN: Mida y productores de tomate y poroto analizan nuevos mercados

Añadió que los turistas que antes venían a Panamá prefieren irse a otros destinos como Estados Unidos, Costa Rica, Colombia porque no tienen que pagar el impuesto de 5.5%.

Desde el 2014, cuando aportó 96.1 millones de dólares al Estado, las contribuciones de la industria de juegos de azar al país han ido en descenso. En 2015 el aporte de esta actividad fue de 82.2 millones de dólares, en 2016 descendió a 79 millones, mientras que en el 2017 se situó en 86.7 millones de dólares.

Por su parte, en el 2018 el aporte fue de tan solo 74 millones de dólares.

La caída de la industria de juegos de suerte y azar en los últimos cinco años ha dejado a más de 7,000 personas sin empleo y una pérdida del 2014-2019 de 46 millones de dólares.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook