economia

El pago de créditos se aplaza hasta fin de año debido a la crisis, en Bolivia

El Banco Central de Bolivia prevé que la economía del país caiga este año un 6.2%, mientras que el Banco Mundial han observado que la economía boliviana puede este año caer hasta el 5.9%

La Paz | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El país está desde finales de marzo en cuarentena para combatir la pandemia, lo que ha afectado a la actividad económica. EFE

Una ley amplía hasta el 31 de diciembre de este año el pago de créditos en Bolivia, con el fin de ayudar a sectores afectados por la caída de la economía debido a la pandemia.

Versión impresa

El ministro interino de Presidencia de Bolivia, Yerko Núñez, explicó este miércoles que el Gobierno transitorio del país ya trabaja en el reglamento de la Ley de Diferimiento de Créditos, cuyo objetivo es apoyar a sectores y familias más golpeados por la crisis como consecuencia de la emergencia por la COVID-19.

"Este alivio", dijo Núñez en rueda de prensa en La Paz, pretende aportar "algo de seguridad para reponerse" de esta crisis.

La promulgación de la ley fue anunciada por la presidenta interina del país, Jeanine Áñez, para favorecer a las familias "ofreciendo un alivio económico en la pandemia".

El anuncio se produjo tras un nuevo pulso político entre el Ejecutivo transitorio y el Parlamento boliviano, con mayoría del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, que había aprobado esta ley para aplazar hasta fin de año el pago de intereses, capital y cualquier otro gravamen en la amortización de créditos.

La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, del MAS y que ejerce como presidenta del Parlamento, había advertido que si Áñez no la promulgaba, lo haría ella, como ha sucedido con otras normas que el Gobierno interino se ha negado a sancionar.

Normativa

La ley se promulga además en un contexto en que distintos sectores habían anunciado nuevas protestas en las calles y huelgas, como transportistas y pequeños productores de diferentes gremios en La Paz, sede del Ejecutivo y Legislativo bolivianos.

El sector bancario advirtió durante la tramitación parlamentaria de esta norma que esta obedece a intereses políticos a corto plazo sin medir los riesgos potenciales en la economía, ante la necesidad de que quienes sí pueden pagar los créditos lo hagan para que haya recursos con los cuales sustentar el aplazamiento de cuotas y la reprogramación o refinanciación para quienes necesiten diferir el pago.

VEA TAMBIÉN:Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

El Banco Central de Bolivia prevé que la economía del país caiga este año un 6.2 por ciento como consecuencia de una crisis global por la pandemia.

Crecimiento

Ya en el primer trimestre de este año la economía boliviana experimentó su menor crecimiento en casi dos décadas, de solo el 0.6%, el más bajo en este periodo en el país desde 2001, cuando fue del 0%, según el Instituto Nacional de Estadística.

Organismos internacionales como el Banco Mundial han observado que la economía boliviana puede este año caer hasta el 5.9%.

El país está desde finales de marzo en cuarentena para combatir la pandemia, con serias restricciones que afectaron a la actividad económica, aunque se fueron flexibilizando por fases en distintas regiones y municipios en un intento de reactivar la economía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook