economia

Empresarios culpan a la tramitología como causa del aumento de la informalidad

Sostienen que muchos empresarios decidieron sacar a su pequeña empresa de la formalidad por la cantidad de procedimientos y pago hasta por poner un letrero fuera de la empresa.

Diana Díaz - Actualizado:

Empresarios culpan a la tramitología como causa del aumento de la informalidad

El aumento en la  informalidad es un factor que preocupa a los empresarios debido a que en el último quinquenio aumentó de 37.3% 40.2% en el presente año, según lo planteado en el informe del observatorio Visión País de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede). De acuerdo con un informe de la Contraloría General, la informalidad hasta agosto de 2016 se ubicaba en 40.2% mientras que a igual periodo del año anterior se ubicaba en 39.9%, lo que indica que la actividad informal ha ido en aumento.  Para el economista Felipe Argote,  este aumento en la informalidad es preocupante ya que en el quinquenio de 2012 a la fecha pasó de 37.3%  a 40.2% lo que indica que de cada 10 ocupados,  cuatro  no pagan Seguro Social, no están en la formalidad y eso es a futuro más subsidio a través del programa  120 a los 65, Beca Universal. Destacó que esto también es un indicador que de que muchas empresarios decidieron sacar a su pequeña empresa  de la formalidad por la cantidad de procedimientos y pago hasta por poner un letrero fuera de la empresa. “Esto indica que pequeñas y medianas empresas consideran más conveniente ir a la informalidad ya que todos los trámites y complicaciones que se les presentan encarece sus costos, ya que no tienen el tiempo necesario para dedicarle a esos trámites”, dijo Argote. “Es preocupante esta situación porque al final el conjunto de la sociedad termina cargando este problema,  ya que esos trabajadores no pagan ningún mecanismo de jubilación”, dijo. De acuerdo con un estudio de la  Federación  de Cámaras de Comercio  del Istmo Centroamericano,  Panamá tenía desde el 2007 el índice más alto de informalidad en la economía,  entre varios países de Latinoamérica, seguido de Perú con 59%, Guatemala 51%, y Uruguay 50%. Sin embargo, Costa Rica tienen una informalidad de 26.3%, Colombia 38.2%, Estados Unidos 8.6%, según estudio de la Federación hasta el 2007. Mientras que  actualmente, esta cifra es de 40.2% lo que representa una problemática para la economía nacional.>VEA TAMBIÉN: Panameños renuncian para irse a la informalidad  Los empresarios sostienen que  la tramitología es un aspecto que está afectando a varios sectores de la economía nacional, como por ejemplo la construcción, tal como lo han manifestado miembros del sector, ya que indican que cada vez son más los requisitos que se les presentan para conseguir un permiso. De acuerdo con el informe de la Federación de Cámaras  el nivel de informalidad de los países de Centroamérica es muy superior al promedio  de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en donde  la informalidad representa el 17%.
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook