economia

Empresarios culpan a la tramitología como causa del aumento de la informalidad

Sostienen que muchos empresarios decidieron sacar a su pequeña empresa de la formalidad por la cantidad de procedimientos y pago hasta por poner un letrero fuera de la empresa.

Diana Díaz - Actualizado:

Empresarios culpan a la tramitología como causa del aumento de la informalidad

El aumento en la  informalidad es un factor que preocupa a los empresarios debido a que en el último quinquenio aumentó de 37.3% 40.2% en el presente año, según lo planteado en el informe del observatorio Visión País de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede). De acuerdo con un informe de la Contraloría General, la informalidad hasta agosto de 2016 se ubicaba en 40.2% mientras que a igual periodo del año anterior se ubicaba en 39.9%, lo que indica que la actividad informal ha ido en aumento.  Para el economista Felipe Argote,  este aumento en la informalidad es preocupante ya que en el quinquenio de 2012 a la fecha pasó de 37.3%  a 40.2% lo que indica que de cada 10 ocupados,  cuatro  no pagan Seguro Social, no están en la formalidad y eso es a futuro más subsidio a través del programa  120 a los 65, Beca Universal. Destacó que esto también es un indicador que de que muchas empresarios decidieron sacar a su pequeña empresa  de la formalidad por la cantidad de procedimientos y pago hasta por poner un letrero fuera de la empresa. “Esto indica que pequeñas y medianas empresas consideran más conveniente ir a la informalidad ya que todos los trámites y complicaciones que se les presentan encarece sus costos, ya que no tienen el tiempo necesario para dedicarle a esos trámites”, dijo Argote. “Es preocupante esta situación porque al final el conjunto de la sociedad termina cargando este problema,  ya que esos trabajadores no pagan ningún mecanismo de jubilación”, dijo. De acuerdo con un estudio de la  Federación  de Cámaras de Comercio  del Istmo Centroamericano,  Panamá tenía desde el 2007 el índice más alto de informalidad en la economía,  entre varios países de Latinoamérica, seguido de Perú con 59%, Guatemala 51%, y Uruguay 50%. Sin embargo, Costa Rica tienen una informalidad de 26.3%, Colombia 38.2%, Estados Unidos 8.6%, según estudio de la Federación hasta el 2007. Mientras que  actualmente, esta cifra es de 40.2% lo que representa una problemática para la economía nacional.>VEA TAMBIÉN: Panameños renuncian para irse a la informalidad  Los empresarios sostienen que  la tramitología es un aspecto que está afectando a varios sectores de la economía nacional, como por ejemplo la construcción, tal como lo han manifestado miembros del sector, ya que indican que cada vez son más los requisitos que se les presentan para conseguir un permiso. De acuerdo con el informe de la Federación de Cámaras  el nivel de informalidad de los países de Centroamérica es muy superior al promedio  de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en donde  la informalidad representa el 17%.
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook