economia

Empresarios piden al gobierno acabar con los cierres de calles

El último bloqueo se produjo en Chiriquí, en la vía Interamericana, y demoró unas 29 horas.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Indígenas protestaban para exigir construcción de carreteras. Foto: Mayra Madrid

Gremios empresariales y altos funcionarios han levantado su voz contra los cierres de calles, que se han registrado durante las últimas horas en el país.

Versión impresa

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) considera  antidemocrática la práctica de cerrar las vías del país, debido a que constituye un escollo adicional para lograr la  reactivación económica y social.

Conep también subraya que los cierres  producen graves daños a la convivencia, ya que muchos ciudadanos pierden sus citas médicas, los estudiantes no logran llegar a las escuelas, otros no pueden acudir a sus trabajos y los productores ven con frustración como se malogra el fruto de su esfuerzo.

Por otro lado creen que es importante  que las instituciones atiendan con celeridad los problemas que se plantean a través de un modelo de gobernanza que los anticipe.

"Conep hace un enérgico llamado a las autoridades para que, a través de los mecanismos legales, pongan fin a estas prácticas que solo producen anarquía y desasosiego. Ya le hemos solicitado al Ministro de Comercio e Industrias que el tema de los cierres de calle se convierta en uno de discusión y entendimiento en la Mesa de Seguimiento para la Reactivación Económica", expuso el gremio.

Por su parte Marcela Galindo, presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, recalcó que la manifestación es un derecho, siempre y cuando no perjudique a terceros. Agregó que este tipo de acciones perjudica  a toda la ciudadanía porque nadie gana con bloqueos.

En tanto que el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, también pide a la población apostar por el diálogo.

"El llamado es al diálogo. Tenemos una mesa en la que se plantean soluciones. Cerrar calles no trae nada positivo. No tiene mucho sentido cerrar calles y afectar todo", dijo Martínez.

VEA TAMBIÉN: Insatisfacción presidencial por avance de nuevo Hospital del Niño

Indígenas de la comarca Ngäbe Buglé habían cerrado por 29 horas la carretera Interamericana como medida de presión para exigir que se terminen carreteras y escuelas. El bloqueo se levantó esta tarde.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook