economia

Empresarios piden al gobierno acabar con los cierres de calles

El último bloqueo se produjo en Chiriquí, en la vía Interamericana, y demoró unas 29 horas.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Indígenas protestaban para exigir construcción de carreteras. Foto: Mayra Madrid

Gremios empresariales y altos funcionarios han levantado su voz contra los cierres de calles, que se han registrado durante las últimas horas en el país.

Versión impresa

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) considera  antidemocrática la práctica de cerrar las vías del país, debido a que constituye un escollo adicional para lograr la  reactivación económica y social.

Conep también subraya que los cierres  producen graves daños a la convivencia, ya que muchos ciudadanos pierden sus citas médicas, los estudiantes no logran llegar a las escuelas, otros no pueden acudir a sus trabajos y los productores ven con frustración como se malogra el fruto de su esfuerzo.

Por otro lado creen que es importante  que las instituciones atiendan con celeridad los problemas que se plantean a través de un modelo de gobernanza que los anticipe.

"Conep hace un enérgico llamado a las autoridades para que, a través de los mecanismos legales, pongan fin a estas prácticas que solo producen anarquía y desasosiego. Ya le hemos solicitado al Ministro de Comercio e Industrias que el tema de los cierres de calle se convierta en uno de discusión y entendimiento en la Mesa de Seguimiento para la Reactivación Económica", expuso el gremio.

Por su parte Marcela Galindo, presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, recalcó que la manifestación es un derecho, siempre y cuando no perjudique a terceros. Agregó que este tipo de acciones perjudica  a toda la ciudadanía porque nadie gana con bloqueos.

En tanto que el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, también pide a la población apostar por el diálogo.

"El llamado es al diálogo. Tenemos una mesa en la que se plantean soluciones. Cerrar calles no trae nada positivo. No tiene mucho sentido cerrar calles y afectar todo", dijo Martínez.

VEA TAMBIÉN: Insatisfacción presidencial por avance de nuevo Hospital del Niño

Indígenas de la comarca Ngäbe Buglé habían cerrado por 29 horas la carretera Interamericana como medida de presión para exigir que se terminen carreteras y escuelas. El bloqueo se levantó esta tarde.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook