economia

Empresarios presentan plan millonario de inversión

El monto global de inversión de las propuestas del CoNEP asciende a $4 mil millones con un alto impacto para la recuperación económica.

Yessika Valdes - Actualizado:

Del paquete de propuestas, 16 son transversales y afectan otros sectores, y 31 que inciden en diversos sectores, como energía, industrias, finanzas, construcción, agropecuaria y turístico, entre otras.

Ha pasado un año desde que la economía panameña se vio afectada por la crisis sanitaria de la pandemia, y aún con la reactivación de varias actividades el país no ha podido retomar las sendas de crecimiento que se proyectaban.

Versión impresa

Ante esta realidad, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) presentó un portafolio de 47 propuestas, validadas y calificadas como de alto impacto para la recuperación económica y la generación de empleo.

El monto global de inversión de las propuestas del CoNEP asciende a $4 mil millones, con una generación de 140 mil empleos directos y 68 mil indirectos.

Julio de la Lastra, presidente del CoNEP, indicó que las propuestas presentadas son el resultado de un proceso sistemático y participativo ejecutado por una comisión especial del sector privado para la reactivación económica, instancia que es conformada por presidentes y equipos técnicos de los gremios más representativos de la economía nacional.

Del paquete de propuestas, 16 son transversales y afectan otros sectores, y 31 que inciden en diversos sectores, como energía, industrias, finanzas, construcción, agropecuaria y turístico, entre otras.

Detalló que algunas de las propuestas presentadas van a requerir el accionar del Gobierno en su rol de facilitador de la inversión privada y local y otras, de una coordinación entre el sector público y privado.

De La Lastra indicó que dichas propuestas se clasificaron según el tipo de objetivo, ya sea restaurativo, de mantenimiento o de desarrollo orientadas hacia las oportunidades que tiene el país en sectores más dinámicos. Agregó que los elementos que caracterizan a las propuestas las hacen ejecutables a corto y mediano plazo y son objeto de medición.

Para el empresario y experto en inserción laboral, René Quevedo la iniciativa del CoNEP presenta acciones concretas y medibles.

VEA TAMBIÉN: Mitradel registra 52,700 contratos nuevos hasta el mes de abril

"Luego de 30 años de crecimiento sostenido, enfrentamos una catástrofe económica y laboral sin precedentes, que ha ocasionado la pérdida de 289 mil empleos, que llevará por lo menos 6 años recuperar y donde 4 de cada 5 de estos empleos eran de trabajadores con ingresos menores a $750 mensuales. La crisis afecta principalmente a la gente humilde", manifestó Quevedo.

Agregó que debido al aumento de la planilla estatal, el impacto laboral de la covid-19 lo ha sufrido exclusivamente el sector privado, que perdió 37% de sus empleos formales en el 2020. Hoy 2 de cada 3 trabajadores en el país son informales y funcionarios. Estamos ante el peor y peligroso episodio de precarización y estatización del empleo de la historia. Esto no es sostenible, resaltó.

El empresario expresó que el sector privado es la principal fuente de empleo e inversión en el país, por lo que es urgente crear el clima de gobernabilidad necesario para retomar el rumbo del crecimiento económico y generación de empleo, en un ambiente de paz social y con el apoyo de todos (as).

Hasta el mes de abril el Mitradel reporta una reactivación del 52% de los contratos suspendidos.

VEA TAMBIÉN: 'Gobierno es facilitador del sector privado'

Para los economistas la inversión extranjera es vital para concretar este plan de reactivación económica.

El expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada dijo que las propuestas son necesarias y ahora se tiene que ver cuales se pueden proyectar para atraer inversión extranjera y nacional.

"Debemos conseguir ese dinero ya sea con inversionistas locales o extranjeros para poder reactivar la economía que está lenta", expresó.

No obstante, Estrada explicó que el Gobierno tiene que aplicar políticas públicas para facilitar las inversiones extranjeras.

"Ningún inversionista llega a Panamá porque es un país que tiene grado de inversión, sino porque hay incentivos que favorecen la inversión. El Gobierno tiene que diseñar políticas públicas que sean más atractivas de las que hay en ese momento", añadió.

Cada dólar que se invierte en la economía panameña va impactar el sistema económico, por lo que es importante que se consigas las inversiones extranjeras.

Por su parte, el presidente Cortizo Cohen calificó de "muy razonables" las propuestas de los empresarios del sector privado, muchas de las cuales son complementarias al Plan de Recuperación Económica que ejecuta el Gobierno Nacional desde el inicio de la pandemia.

El gobernante agradeció el esfuerzo del sector privado por presentar este portafolio de propuestas que, en conjunto con las acciones del Gobierno, buscan reactivar la economía panameña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook