economia

Empresarios se preparan para aumento de la cuota patronal y piden 'pasar la página'

Desde abril la cuota patronal subirá 1% y los principales gremios de empresarios se están informando sobre cómo será el procedimiento.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Mulino sancionó la Ley 462, el 18 de marzo, con la presencia de Dana Castañeda y Fernando Boyd. Cortesía

Los empresarios se preparan para el aumento de 1% en la cuota patronal establecida en la recién sancionada Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

A su vez, le solicitaron a aquellos sectores que continúan anunciando protestas contra la nueva norma, que "pasen la página" por el bien del país.

Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), informó que este primer incremento representa en términos porcentuales, un 7%.

Cuando se cumpla con el 3%, en 2029, a los empleadores se les habrá aumentado 20% la cuota patronal, que en cifras equivale a $180 millones.

Por su parte, el Gobierno como patrono aportará $120 millones adicionales en el mismo periodo.

El dirigente empresarial reconoció que les falta informar más a los integrantes de su sector sobre el aumento, que comenzará a regir en el mes de abril.

En este sentido, dijo que elevó una consulta a la CSS para que precise cómo, cuándo y dónde, "debemos hacer esos aportes para comunicar a nuestros miembros".

Arias es consciente de que todo aumento afecta y esa es la realidad, por lo que prevé que haya un impacto, principalmente entre los pequeños empresarios.

"Pero, como panameños tenemos que ver cómo le hacemos frente sin perjudicar al usuario final para que la CSS se salve", expresó.

En tanto, Raúl Montenegro Vallarino, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), informó que tendrán una reunión, próximamente, con el director general de la CSS, Dino Mon para que los ilustre sobre este incremento.

"La ley es la ley y estamos preparados para el mes de abril", sostuvo.

Montenegro afirmó que en los seis meses que demoró la discusión de la nueva ley, se fueron preparando para dar su aporte a la solución de un "sistema que ya no estaba funcionando".

Giulia De Sanctis, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), pidió a los educadores que no sigan perjudicando a los estudiantes con paralizaciones que pueden entorpecer su aprendizaje y afectar a la educación nacional.

Y es que las organizaciones que se oponen a la Ley 462 y que el viernes realizaron una huelga de 24 horas, advirtieron que continuarán con sus acciones en la presente semana.

Entre las medidas, se prevé un volanteo general al mediodía de este miércoles, mientras que para el jueves han programado otra marcha.

El sábado tienen previsto realizar un encuentro de dirigentes en la Universidad de Panamá, del que podría salir el anuncio de medidas más extremas como una huelga indefinida que afectaría a la educación y a la construcción.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook