Skip to main content
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / En Panamá hay 12 mil cabezas de búfalos

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carne / Ganado / Mida / Panamá / Producción

Panamá

En Panamá hay 12 mil cabezas de búfalos

Actualizado 2023/04/13 17:55:05
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Este animal se adapta a terrenos pantanosos, con mucha vegetación, no sufre de tantas enfermedades, con un cuidado apropiado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El titular del Mida dijo que el búfalo es una animal, que sirve como una herramienta social para generar alimento e impactar en la economía de las regiones.

El titular del Mida dijo que el búfalo es una animal, que sirve como una herramienta social para generar alimento e impactar en la economía de las regiones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Oficializan calendario del programa de Aprendizaje Acelerado

  • 2

    Julián Figueroa, funeraria filtra video de su cuerpo

  • 3

    Gobierno no está interesado en otra concesión minera

Se estima que en Panamá hay unas 12 mil cabezas de ganado bufalino, desde su llegada a Panamá en 1975, procedentes de Trinidad y Tobago.

Este animal se adapta a terrenos pantanosos, con mucha vegetación, no sufre de tantas enfermedades, con un cuidado apropiado y se destaca por el valor nutricional de su carne y productos derivados como el yogur, el queso, queso mozzarella y su leche.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama  dijo que el búfalo es una animal noble, que sirve como una herramienta social para generar alimento e impactar en la economía de las regiones, por lo que pidió a los productores que se asocien para que los futuros gobiernos sigan apoyándolos, en beneficio de la seguridad alimentaria del país.

Valderrama, señaló que ha sido un compromiso de este Gobieno Nacional, el  luchar para derribar la Sexta Frontera, del hambre, miseria y desigualdades, con trabajo y produciendo,

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, resaltó el trabajo que se viene realizando por rescatar la producción del búfalo en Panamá, en la inauguración del Primer Seminario - Taller sobre la Crianza y Cuidados del Búfalo en Panamá, que se realizó en el salón Compa-Mida en Santiago, provincia de Veraguas.

Los señalamientos del titular del Mida se dieron durante un seminario taller, que se desarrollará por dos días seguidos en Veraguas y Coclesito (Colón), tiene el objetivo de seguir fortaleciendo esta especie que había estado en el olvido por mucho tiempo y que gracias al esfuerzo que ejecuta el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen y el empeño del ministro Valderrama se está mejorando su genética y la cantidad de estos animales en Panamá.

Manifestó que se están dando pasos importantes en esa dirección para fortalecer este sector con acciones concretas como incentivos, genética y capacitación.

Durante la reunión se le entregó  placas de reconocimiento al ministro Valderrama, quien agradeció el gesto y destacó que ya se comienzan a ver los frutos de un trabajo para mejorar la producción de un animal, que debe considerarse un estandarte para las zonas de escasos recursos y rurales y un compromiso de país para desarrollar su producción, como generador de paz social.
 
La Dirección de Ganadería, mediante el recién creado Programa Nacional del Búfalos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) fue el encargado de organizar esta actividad, dirigida a 80 técnicos, pequeños y medianos productores.

Avelino Ureña, de la Dirección Nacional de Ganadería y Juan Rodríguez, Presidente Nacional de la Asociación Nacional de Bufaleros de Panamá (ANABUPA), dieron las palabras de bienvenida e introducción a este taller.
 
El argentino Gustavo Crudeli, experto en búfalos de la Universidad Nacional de Chaco Austral, ofreció una charla sobre las generalidades, manejo, reproducción y nutrición de este animal; además, el mexicano Ismael Coronel, presidente de la Asociación Mexicana de Búfalos y miembro fundador de la Federación Americana de Criadores de Búfalo dictó una cátedra sobre la historia del búfalo en América; por su parte, Angélica Pluchino Arias, productora costarricense ofreció datos estadísticas de la producción en su país y por Panamá, José Dimas Espinosa,  en representación del Mida, expuso sobre la Comercialización de carne de búfalo en Panamá.

Los expositores también recibieron placas de reconocimiento, al igual que Manuel González Cano, asesor del despacho del ministro Valderrama, impulsor de este movimiento y moderador de este seminario. También  fue distinguido el alcalde y productor del distrito Omar Torrijos Herrera, de Colón, Eulalio Yangüez Ruiz, por su apoyo a la producción de búfalos, como desarrollo de Coclesito, primera comunidad a la que llegaron estos animales en 1975, por iniciativa del general Omar Torrijos Herrera.

La jornada continúa este viernes 14 de abril, con un día de campo en la comunidad de Coclesito, Colón, en la que se anunció que se entregarán 25 búfalos para seguir fortaleciendo la genética de estos animales en este sector del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

El encuentro contó con la participación de altos funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas y directivos de la Autoridad Marítima de Panamá. Foto. Cortesía

Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Fuentes extraoficiales aseguran que la víctima tenía conflictos personales en el área, por lo que estos hechos forman parte de la investigación para esclarecer este hecho. Foto. Ilustrativa

Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".