ENA; obligada a restructurar sus bonos por $800 millones
Los ingresos por peajes se cayeron 50% durante los seis meses de pandemia, causando problemas financieros en la empresa estatal.
El pago de estos compromisos se ha visto afectado por la falta de ingresos en peajes.
La Empresa Nacional de Autopistas, S.A. (ENA) se ha visto obligada a refinanciar su deuda en bonos debido a una fuerte caída en sus ingresos por peajes producto de los seis meses de cuarentena contra la pandemia de COVID-19.
Los bonos emitidos por el Corredor Sur asciende a 395 millones de dólares y los del Corredor Norte a 422 millones de dólares.
En total son 817 millones de dólares en bonos en circulación de ENA.
El pago de estos compromisos se ha visto afectado por la falta de ingresos en peajes.
En febrero de 2020, el aforo de vehículos por los corredores era de 9 millones 356 mil 666. Ahora siete meses después la cifra mensual es de 5 millones 781 mil 926.
El Consejo de Gabinete, mediante decreto ejecutivo N°37 de 13 de octubre de 2020, autorizó a la empresa estatal para que gestione el consentimiento de los tenedores de bonos emitidos por ENA Sur y ENA Este para la modificación de ciertos términos y condiciones de esta deuda, a fin de refinanciar las obligaciones existentes.
A consecuencia de la situación de emergencia ocasionada por la pandemia COVID-19, los últimos seis meses de cuarentena ha disminuido el tránsito de vehículos por los corredores, administrados mediante concesión, por ENA Sur y ENA Este., y en consecuencia, una baja significativa en los ingresos de estos, explicó el decreto emitido por el Gabinete.
En agosto pasado, la empresa señaló que tras haberse anunciado el primer caso de COVID-19, en Panamá, ENA, operadora de los corredores Norte, Sur y Este, cuyo accionista es el Gobierno de Panamá, mostraba una caída acumulada de tráficos e ingresos del 50% en los primeros siete meses de operación del año 2020, en comparación a el período similar del año 2019, lo que ponía en riesgo el cumplimiento de las obligaciones financieras de ENA, a pesar de haber recortado gastos e inversiones de capital.
VEA TAMBIÉN: Tarjeta de débito, nueva forma de pago de las pensiones alimenticias por parte de la Contraloría
Luis Alberto Abrego, gerente general de ENA, explicó en su momento, que los corredores siempre han sido una alternativa para los usuarios, en función de tiempo y que el flujo vehicular disminuyó significativamente durante la pandemia, afectando los ingresos de los corredores, que son la fuente de fondos para el repago de compromisos financieros millonarios y el mantenimiento e inversiones de capital.
En consecuencia, ENA como fideicomitente del Fideicomiso ENA Sur y del Fideicomiso ENA Este, en conjunto con ENA Sur , y ENA Este, han considerado conveniente el refinanciamiento de las obligaciones existentes, bajo la Emisión ENA Sur y la Emisión ENA Este, para lo cual es necesario la modificación de ciertos términos y condiciones de los documentos de ambas emisiones, explicó la empresa estatal que administra las autopistas.
Abrego explicó que para esto se requiere el consentimiento correspondiente de los tenedores registrados de bonos de la Emisión ENA Sur y ENA Este, así como la autorización y registro de la Superintendencia de Mercado de Valores y cualesquiera otros entes reguladores, bolsas de valores de la República de Panamá o de cualquier otra jurisdicción en que la emisión se encuentre listada, sin que constituya limitación alguna.
El economista Olmedo Estrada señaló que esta pandemia no tiene precedentes y por eso todas las empresas se ven en la necesidad de hacer reajustes en sus finanzas y los corredores no escapan porque ellos tienen compromisos financieros y de mantenimiento.
"Los corredores no están generando los mismos ingresos de hace meses atrás, por lo que tienen que buscar alternativas y creo que una de ellas es una nueva emisión de bonos. Otras de las alternativas es ir a un banco y negociar un financiamiento", añadió.
VEA TAMBIÉN: Bajo consumo interno e incertidumbre mundial frenan reactivación de Panamá
Indicó que las ganancias proyectadas por los corredores les permite emitir deuda y a través de esa deuda obtener un financiamiento.
El flujo de caja de los corredores está en rojo ante la baja afluencia de autos y el alto costo de las operaciones es muy alto.
Los ingresos de los corredores en febrero de 2020 ascendían a 12 millones 046 mil 149 dólares, pero en septiembre cayó a 7 millones 713 mil 636, según cifras de ENA.
ENA también fue autorizada mediante este decreto, para que lleve a cabo las enmiendas de todos aquellos términos, condiciones y documentos de la emisión de ENA Sur y de la emisión de ENA Este, a fin de permitir que las sociedades puedan otorgar garantías o incurrir en deudas.
Así como hacer aportes en efectivo, relacionados con el refinanciamiento total de las obligaciones existentes bajo los bonos de la Emisión ENA Sur y ENA Este.
Así mismo, se autoriza la celebración y firma de aquellos acuerdos de agencia de solicitud de consentimientos o acuerdos de servicios, y al otorgamiento de indemnizaciones a favor de los prestadores de dichos servicios.
Una vez, se haya obtenido el consentimiento de los tenedores de bonos de la Emisión ENA Sur y ENA Este, ENA y sus filiales podrán celebrar y firmar todas las enmiendas de aquellos documentos que sean requeridos para lograr el refinanciamiento de las obligaciones existentes bajo dichas emisiones.