economia

Escándalo Panamá Papers afecta el sistema bancario

Redacción Economía/economia.pa@epasa,com/@PanamaAmerica - Publicado:
Los recientes escándalos de que ha sido objeto el país están influyendo en el deterioro del sistema bancario. Archivo

Los recientes escándalos de que ha sido objeto el país están influyendo en el deterioro del sistema bancario. Archivo

Los escándalos de Mossack Fonseca y de Waked están causando efectos sobre el sector bancario panameño, tal como lo detalla un informe de S&P Global Ratings, que revisó la tendencia del riesgo de la industria a negativa de estable y mantiene la tendencia del riesgo económico como estable.

Versión impresa
Portada del día

El informe detalla que aunque mantienen para Panamá la clasificación de análisis de riesgo de la industria bancaria por país (BICRA, por sus siglas en inglés) en BBB/Estable/A-2 en el grupo 5, revisaron la tendencia del riesgo de la industria del BICRA de estable a negativa y mantienen la tendencia del riesgo económico en estable.

La calificadora advierte que durante los últimos tres años, los escándalos por lavado de dinero, a saber, la inclusión en la lista gris del Grupo de Acción Financiera, los Panamá Papers y el caso Waked, siguen poniendo a Panamá bajo el reflector de una manera negativa.

"Los escándalos revelan algunas debilidades y significativas áreas de mejora en la regulación y supervisión bancaria, así como la gobernabilidad y transparencia en el sistema bancario del país", sostiene el informe.

El economista Juan Jované destaca, además, que afecta a la imagen de Panamá que se le haya bajado la calificación en perspectivas para los próximos 12 a 18 meses a algunos bancos.

Afirmó que los depósitos extranjeros en el sistema bancario han caído y los locales han aumentado.

Esa es una mala señal y el que le hayan bajado la calificación a tres bancos puede tener efectos dañinos sobre todo el sistema.

Jované destacó que lo más duro sería que las personas decidan sacar sus ahorros de Panamá porque, de darse, se bajan los depósitos y los bancos quedan con menos capacidad de dar crédito y eso afectaría toda la economía.

La calificadora destaca en su informe que Panamá no ha adoptado ni implementado hasta el momento algunas normas regulatorias internacionales, como Basilea III.

Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook