economia

Estados de la UE vetan lista de países con riesgo de blanqueo de la CE, en la que está Panamá

Los 28 Estados de la UE han rechazado por unanimidad esta lista, haciendo oficial así una decisión que se conoció la semana pasada y que obligará al Ejecutivo comunitario a realizar una nueva evaluación y presentar otra propuesta.

EFE - Actualizado:

Imagen de banderas de la Unión Europea frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas. Foto: EFE

Los ministros de Justicia de la Unión Europea rechazaron hoy la lista de terceros países con deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo elaborada por la Comisión Europea, en la que están Panamá y Arabia Saudí entre otros, por considerar que no fue transparente.

Versión impresa

Los 28 Estados de la UE han rechazado por unanimidad esta lista, haciendo oficial así una decisión que se conoció la semana pasada y que obligará al Ejecutivo comunitario a realizar una nueva evaluación y presentar otra propuesta.

En el documento rechazado figuran 23 países: Panamá, Afganistán, Samoa Americana, Bahamas, Botsuana, Corea del Norte, Etiopía, Ghana, Guam, Irán, Irak, Libia, Nigeria, Pakistán, Puerto Rico, Samoa, Arabia Saudí, Sri Lanka, Siria, Trinidad y Tobago, Túnez, las Islas Vírgenes y el Yemen.

En una declaración, el Consejo (los países) argumenta que "no puede apoyar la propuesta actual porque no fue establecida en un proceso transparente" que "incentive a los países afectados para emprender acciones decisivas, mientras se respeta también su derecho a ser escuchados".

VEA TAMBIÉN Ilya Espino de Marotta, la mujer que está haciendo historia en el Canal de Panamá

El Consejo afirma reconocer la importancia de esta lista pero defiende que, para conseguir el "impacto total" y "garantizar su calidad" tiene que introducirse "en un proceso ordenado", y pide al Ejecutivo comunitario que elabore una nueva que sus "preocupaciones".

La Comisión Europea (CE) dijo a través de un portavoz que "lamenta" que el Consejo se haya opuesto "sin ningún debate político a una medida tan crucial" en la lucha contra el blanqueo y la financiación del terrorismo y defendió la transparencia del proceso.

El portavoz defendió que la CE ha hecho una "evaluación rigurosa" y basándose en una metodología sólida que fue consultada con los Estados miembros y fue publicada en junio de 2018, así como que se garantizó "el más alto nivel de transparencia" durante la elaboración de la lista.

La Comisión abordará ahora la cuestión con los Estados y con el Parlamento Europeo, que se pronunciará sobre la lista en el pleno del próximo martes, para actualizar el documento.

Esta lista, que es diferente de la "lista negra" de paraísos fiscales europea, se introdujo con la quinta directiva contra el lavado de dinero y exige a bancos y otras entidades llevar a cabo controles más exhaustivos cuando realicen transacciones con estos países considerados de alto riesgo.

VEA TAMBIÉN En Panamá existen 200 vehículos totalmente eléctricos, según Asep

El Ejecutivo comunitario considera que las dudas de las capitales sobre el procedimiento para elaborar la lista son un "pretexto" para rechazarla, según indicaron fuentes comunitarias la semana pasada.

Estados Unidos y Arabia Saudí habrían ejercido presión sobre los gobiernos europeos para que se opusieran, incluidas iniciativas, en el caso saudí, en foros como la cumbre entre la UE y la Liga Árabe de finales de febrero en Sharm el Sheij (Egipto) a través de una carta del rey Salmán bin Abdulaziz.

España había planteado objeciones a la lista en febrero tanto por el proceso, que a su juicio debió ser más riguroso y transparente, como por incluir a Panamá cuando ese país está en proceso de aprobar y aplicar legislación contra el blanqueo de dinero dentro de su compromiso con el Grupo de acción financiera contra el blanqueo de capitales (GAFI), que le ha dado de plazo hasta junio. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook