economia

Estados Unidos y China llevan pelea comercial, sin solución al FMI

El alza de tipos de interés de la FED en EE.UU. está presionando las finanzas de los mercados emergentes más endeudados, como es el caso de Argentina, que ha tenido que pedir un programa de rescate.

EFE | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Mnuchin y Yi discutieron la posibilidad de un encuentro formal entre Trump y el presidente chino, Xi Jiping, en la cumbre del G-20. /Foto Cortesía

Estados Unidos y China llevaron su disputa comercial a la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), ante la inquietud general y las crecientes sombras que arrojan sobre la economía global.

Versión impresa

"La recuperación es cada vez más desequilibrada y algunos de los riesgos previamente identificados se han materializado parcialmente", dijo Lesetja Kganyago, presidente del Comité Financiero y Monetario del FMI, en la rueda de prensa de clausura de la asamblea que ha tenido lugar en la isla de Bali, en Indonesia.

Kganyago, el gobernador del Banco de la Reserva de Sudáfrica, destacó "las agudizadas tensiones comerciales", así como "las condiciones financieras más ajustadas que están afectando a muchos países emergentes".

A su lado, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, insistió en la necesidad de "rebajar" las tensiones, desatadas entre EE.UU. y China, y llamó a "reformar, no destruir" el sistema de comercio internacional.

VEA TAMBIÉN Apuestas en los juegos de azar siguen en caída libre

"Debemos navegar justos, y no perder el rumbo. Colaborando juntos nos irá mejor", apuntó Lagarde.

Este martes, el Fondo puso cifras a estas preocupaciones en sus nuevas proyecciones macroeconómicas, en las que redujo en dos décimas las estimaciones de expansión de la economía global al 3.7% en 2018 y 2019 como consecuencia de la pelea comercial entre las dos mayores economías del mundo.

VEA TAMBIÉN Panamá y China concluyen tercera ronda de negociaciones

Más directo fue el anfitrión, Joko "Jokowi" Widodo, el presidente indonesio, quien avisó sobre las nubes que se acumulan en horizonte.

"El equilibrio de poder y las alianzas entre países desarrollados parece estar quebrándose. La falta de cooperación y coordinación ha causado muchos problemas, como el súbito auge del precio del petróleo y el caos en los mercados de divisas experimentado por los países emergentes", alertó en su discurso ante los representantes de los 189 países que forman parte del FMI y el BM.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook