economia

Etesa no dará a trabajadores más de sus ganancias

Gilberto Ferrari Pedreschi, gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) señaló que el concepto primario es que las bonificaciones no son parte integral del salario y dependen de las ganancias de la compañía.

Clarissa Castillo - Actualizado:

La declaratoria de huelga de los trabajadores es para el próximo 5 de julio

Gilberto Ferrari Pedreschi, gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) expresó que en la Convención Colectiva existe un artículo que esta asociado al desempeño individual, colectivo, de los trabajadores y además a los resultados de la compañía, como en todas las compañías privadas.

Versión impresa

De acuerdo con Pedreschi, al ser el bono la repartición de una parte de las ganancias de la Compañía, el 3 de abril que se lograron tener los informes financieros preliminares del 2017, que reflejan ganancias, la Junta Directiva decidió repartir el 10% de las ganancias.

"Repartimos $76 mil en bonificaciones, pero la expectativa de los trabajadores es que se reparta entre $816 mil $830, es decir 115% de las ganancias y eso no pasa en ningún lado", explicó.

VEA TAMBIÉN Estacionamientos: negocio lucrativo ante la necesidad

"Estaba presupuestado bono y otros $10 millones de ganancias, no se dan las ganancias y no se puede repartir lo que no se tiene".

El concepto primario es que las bonificaciones no son parte integral del salario, depende de las ganancias de la compañía.

"Tenemos que reconocer que no se puede repartir más de la ganancia de la compañía, independientemente que esté o no".

Sobre las denuncias de los trabajadores de Etesa sobre la externalilzación y privatización de algunos servicios, el gerente de Etesa dijo que "nadie está fomentando este tipo de privatizaciones o externalizaciones. Se le está dando identidad propia al Centro Nacional de Despacho y al Departamento de hidrometeorología.

VEA TAMBIÉN Ejecutivo presentará dispensa $300 millones ante el pleno de la Asamblea

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares de la República de Panamá (SITIESPA) presentó una declaratoria de huelga para el próximo 5 de julio de 2018 en Etesa por la situación en el sector eléctrico.

Los trabajadores denuncian la modificación de la Ley #6 del 3 de febrero de 1997, mediante el anteproyecto de Ley N°573 de 2018, la desaparición de Egesa, la fragmentación y posible privatización de Etesa, además de la posible situación de huelga en Etesa.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Economía Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Sociedad Comunidades cercanas a la mina de cobre quieren saber qué pasó con los $400 mil de la Fundación Packard

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Suscríbete a nuestra página en Facebook