economia

Evalúan avances de Asociaciones Público-Privadas

Se prevé una inversión de hasta $3 mil millones en los próximos años.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La vía Panamericana Este es el proyecto que registra mayor avance, “ya fue aprobada la fase de factibilidad y está en el proceso de licitación y homologación.

Con el objetivo de revisar los avances de los proyectos de las Asociaciones Público Privadas (APP), el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, el director del Banco Mundial (BM) para Centroamérica y la República Dominica, Michel Kerf y Saleh Asvat, secretario nacional de Asociaciones Público Privadas  (APPs) sostuvieron una reunión de trabajo con sus respectivos equipos de trabajo.

Versión impresa

La Secretaría Nacional de Asociaciones Público-Privadas (SNAPP) registra tres proyectos con avances significativos bajo esta modalidad y cinco más en fases iniciales, con una inversión de hasta $3 mil millones en los próximos años, detalló Eder Córdoba, director de Financiamiento Público del MEF.

Córdoba agregó que se están buscando opciones que permitan a la banca y a los licitantes de los proyectos sentirse seguros, cómodos y confiados con el proceso de pago de los compromisos del Estado.

La vía Panamericana Este es el proyecto que registra mayor avance, “ya fue aprobada la fase de factibilidad y está en el proceso de licitación y homologación, cuenta con 14 proponentes interesados, estos son inversionistas que ven a Panamá con buenos ojos y que quieren invertir en Panamá”, señaló el director de Financiamiento Público.

Michel Kerf, director del Banco Mundial para Centroamérica y la República Dominicana, en compañía de su equipo de trabajo, manifestó que estudian las operaciones potenciales de inversión para así asegurar y respetar las reglas de salvaguarda para fortalecer la capacidad de los ministerios responsables para que puedan llevar a cabo estas operaciones.

“Hemos otorgado a Panamá un préstamo de $7.5 millones para poder proveer esta asistencia técnica en la preparación de los proyectos y además hay la posibilidad, si se requiere, de utilizar un instrumento adicional del BM que es una garantía, para certificar el pago del gobierno a los operadores”, sostuvo Kerf.

El director del BM resaltó el trabajo de Panamá en la implementación de la modalidad de APP desde el 2019, cuando se aprobó la Ley 93 de Asociaciones Púbico Privadas. El MEF ha preparado las estructuras organizacionales, los manuales de procedimiento, las normas regulatorias que permiten la coordinación y la trazabilidad y la ejecución de todo lo que representan los procesos de aprobación para las APP.

También participaron de la reunión la viceministra de Economía Enelda Medrano de González y equipos técnicos del Banco Mundial, MEF y SNAPP.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook