economia

Evaluarán Pymes de animación de Panamá y otros países para crear redes creativa

El proyecto congrega a las Pymes de Colombia, Costa Rica y Panamá y busca hacer visible la cadena de animación digital

EFE - Actualizado:

El sector creativo aún está muy regionalizado

Un proyecto que congrega a las Pymes de Colombia, Costa Rica y Panamá busca mediante un diagnóstico hacer visible la cadena de animación digital -perteneciente a la economía creativa- con el propósito de realizar engranajes, redes y potenciar el talento humano, indicaron hoy sus promotores.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Aumenta el número de los locales comerciales vacíos

"Hemos evaluado hasta ahora que este mercado genera más empleo para jóvenes y está vinculado entre países; pero en esta etapa de diagnóstico con diálogos preliminares con empresarios, hemos encontrado barreras como el escaso número de talento de alta calidad y poca generación de redes de colaboración entre pymes", explicó.

El experto de Cepal mencionó que el sector creativo aún está muy regionalizado y por ende no se visualiza, por eso pretenden impulsar las pymes de animación digital y lograr que se concreten redes entre talento actual.

"Colombia, Costa Rica y Panamá tienen similitudes en este nicho, ya cuenta con autoridades y políticas públicas vinculadas al sector, actúan de forma dinámica, y existen vínculos", señaló Martínez.

VEA TAMBIÉN Empresarios preocupados por uso de recursos del Canal para populismo

Entre tanto, la ministra panameña de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), María Celia Dopeso, comentó a Acan-Efe que ve favorable para el país, que la iniciativa involucre al entorno productivo de la economía naranja los temas de animación digital que efectúan emprendedores.

"Con estos encaminamientos productivos se fortalece el sector de las pymes en su inclusión en los sistemas económicos, principalmente en la creativa, en la que cada vez más crece a nivel regional", declaró la funcionaria.

La actividad, que tendrá una duración de 18 meses efectuada por la Cepal y la Unión Europea (UE), busca fomentar la integración en la región mesoamericana y está enmarcada en el proyecto Europyme que desarrolla el organismo regional de las Naciones Unidas.

El proyecto espera generar un diagnóstico de la cadena de valor de cada uno de los países involucrados, así como la elaboración de planes de mejora de la cadena de valor para su desarrollo a nivel nacional y mesoamericano.

La propuesta de asistencia técnica se enfoca en los sectores de la cadena naranja que cuentan con mayores niveles de digitalización y uso de alta tecnología como: música, videojuegos y multimedia, producción de videos (películas, series de televisión, videoclips) y otras formas de animación digital.

Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), titulado "Economía Naranja: Una Oportunidad Infinita" de 2013, revela que las industrias culturales y creativas (ICC) en el hemisferio occidental generaron unos 175.000 millones de dólares al año y emplearon a 11 millones de personas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación Facturación está aportando datos para mejorar la tributación

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Variedades ‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook