economia

Evo Morales explicará las bondades e importancia de la hoja de coca

La Paz/EFE - Publicado:
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció hoy que planea explicar las bondades e importancia de la hoja de coca al Grupo de los 77 países en desarrollo (G77) y China, bloque que su país presidirá durante 2014.

Morales avanzó sus intenciones en un acto en la zona tropical de los Yungas de La Paz, al inaugurar una radio para las federaciones de productores de hoja de coca de esa región.

"Estoy pensando plantear al G77 más China que entienda sobre la importancia de la hoja de coca.

Imagínense, tenemos esos espacios para decir nuestra verdad y no estar tergiversando la verdad como hicieron tantos años", sostuvo Morales ante decenas de campesinos y cocaleros de los Yungas.

Bolivia fue elegida en noviembre pasado para presidir el Grupo del G77 y China durante 2014, año en que ese bloque, constituido actualmente por 133 países, cumplirá 50 años de fundación.

El mandatario viajará el próximo 7 de enero a Nueva York para asumir formalmente la presidencia del G77.

La coca tiene en Bolivia rango de patrimonio constitucional por el arraigo de su importancia cultural, pero también es desviada al narcotráfico porque contiene alcaloides que, mezclados con químicos, se convierten en materia prima de la cocaína.

La norma antidrogas vigente en el país andino permite cultivar un límite de 12.

000 hectáreas de la planta para usos tradicionales y medicinales, pero en la actualidad hay unas 25.

300 hectáreas de cultivos, según un reciente informe de Naciones Unidas.

En el evento de este martes, el mandatario destacó como un logro de su Gobierno este año que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) haya reconocido a Bolivia el derecho de practicar el "acullicu" o masticado de la coca.

Ratificó que la próxima "batalla" que librará su Gobierno será "para retirar la hoja de coca de la lista de estupefacientes" de la Convención de la ONU de 1961 y que se permita la exportación de la planta y de productos derivados lícitos.

Más Noticias

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Suscríbete a nuestra página en Facebook