economia

Exportaciones podrían superar los $3 mil millones este año

En los dos últimos años el material de cobre ha liderizado la exportación de bienes seguido de los productos alimenticios.

Yessika Valdes - Actualizado:

Exportaciones podrían superar los $3 mil millones este año

Las exportaciones son un factor muy importante en la economía de los países de todo el mundo, puesto que con un nivel de exportaciones mayor se multiplican los ingresos de la economía en general.

Versión impresa

En los dos últimos años el material de cobre ha liderizado la exportación de bienes seguido de los productos alimenticios y otros materiales como papeles y cartones Kraft, aceites lubricantes, cemento, entre otros.

Cifras de la Contraloría General de la República, detallan que de enero agosto del presente año se ha exportado la suma de 2,267 millones 808 mil dólares en relación al 2020 que registró la suma de 1,077 millones 435 mil dólares.

La exportación de cobre totalizó 1,779 millones 204 mil dólares, seguido de otros materiales (cemento, papeles y cartones Kraft, medicamentos) con $169 millones 010 mil, banano con 100 millones 141 mil dólares, desechos de acero, cobre y aluminio ($42 millones 581 mil), madera ($37 millones 426 mil), harina y aceite de pescado ($17 millones 362 mil), café ($16 millones 396 mil) y carne de ganado bovino ($14 millones 976 mil).

La inclusión de este nuevo producto en las exportaciones ha logrado aumentar sustancialmente el volumen exportable de bienes, el valor de un solo producto representó 2/3 partes de las exportaciones de bienes del 2019.

La producción de la mina no ha llegado a sucapacidad máxima, ya que cuenta con una capacidad estimada de $2,000 millones de exportaciones anuales.

El presidente de la Asociación Panameña de Exportarores (Apex), Roberto Tribaldos, explicó que la búsqueda de suministros más cercanos ha ayudado a exportar otros productos diferentes a los tradicionales.

"Ante el aumento de fletes países de la región están viendo a Panamá como suministros de productos no tradicionales, lo cual es positivo", expresó.

VEA TAMBIÉN: Inmobiliarias ocupan el primer lugar en quejas

Agregó que este año Panamá podría llegar a un récord de exportación que supere los $3 mil millones, lo que va a contribuir a la reactivación económica y generación de empleo.

Por su parte, Samuel Moreno, director del INEC, el sector exportador se está convirtiendo en un valor agregado en estos seis primeros meses del 2021, con un aporte al Producto Interno Bruto (PIB), por encima del 4% y brindado oxígeno a nuestra economía en pandemia, más allá de la cadena de suministro.

"Tenemos que seguir profundizando en exportaciones para hacer de Panamá un trampolín, no solo en exportación de servicios, sino de bienes para la generación de empleos, y las corrientes y circulantes de ingreso que queremos para el país, para todas las familias panameñas, y por ende, mejorando nuestra calidad de vida", mencionó Samuel Moreno.

Los países que mostraron crecimiento fueron: China (Continental) con $581.5 millones que representó un 326.1%; Corea del Sur $183.5 millones, 236.5%; Japón B/.176.0 millones con un 486.1%, España con $156.0 millones, o sea, 54.5% y Alemania $116.0 millones con 326.8% de variación porcentual, comparados con el mismo periodo del 2020.

El rebrote del virus ha generado una disminución de las exportaciones y otras actividades como el turismo, algo que continuará hasta que no haya una vacunación general.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido de la paciente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes San Francisco y Veraguas, partido sin tregua en la última jornada del Clausura 2025 de la LPF

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook