economia

Exportaciones podrían superar los $3 mil millones este año

En los dos últimos años el material de cobre ha liderizado la exportación de bienes seguido de los productos alimenticios.

Yessika Valdes - Actualizado:

Exportaciones podrían superar los $3 mil millones este año

Las exportaciones son un factor muy importante en la economía de los países de todo el mundo, puesto que con un nivel de exportaciones mayor se multiplican los ingresos de la economía en general.

Versión impresa

En los dos últimos años el material de cobre ha liderizado la exportación de bienes seguido de los productos alimenticios y otros materiales como papeles y cartones Kraft, aceites lubricantes, cemento, entre otros.

Cifras de la Contraloría General de la República, detallan que de enero agosto del presente año se ha exportado la suma de 2,267 millones 808 mil dólares en relación al 2020 que registró la suma de 1,077 millones 435 mil dólares.

La exportación de cobre totalizó 1,779 millones 204 mil dólares, seguido de otros materiales (cemento, papeles y cartones Kraft, medicamentos) con $169 millones 010 mil, banano con 100 millones 141 mil dólares, desechos de acero, cobre y aluminio ($42 millones 581 mil), madera ($37 millones 426 mil), harina y aceite de pescado ($17 millones 362 mil), café ($16 millones 396 mil) y carne de ganado bovino ($14 millones 976 mil).

La inclusión de este nuevo producto en las exportaciones ha logrado aumentar sustancialmente el volumen exportable de bienes, el valor de un solo producto representó 2/3 partes de las exportaciones de bienes del 2019.

La producción de la mina no ha llegado a sucapacidad máxima, ya que cuenta con una capacidad estimada de $2,000 millones de exportaciones anuales.

El presidente de la Asociación Panameña de Exportarores (Apex), Roberto Tribaldos, explicó que la búsqueda de suministros más cercanos ha ayudado a exportar otros productos diferentes a los tradicionales.

"Ante el aumento de fletes países de la región están viendo a Panamá como suministros de productos no tradicionales, lo cual es positivo", expresó.

VEA TAMBIÉN: Inmobiliarias ocupan el primer lugar en quejas

Agregó que este año Panamá podría llegar a un récord de exportación que supere los $3 mil millones, lo que va a contribuir a la reactivación económica y generación de empleo.

Por su parte, Samuel Moreno, director del INEC, el sector exportador se está convirtiendo en un valor agregado en estos seis primeros meses del 2021, con un aporte al Producto Interno Bruto (PIB), por encima del 4% y brindado oxígeno a nuestra economía en pandemia, más allá de la cadena de suministro.

"Tenemos que seguir profundizando en exportaciones para hacer de Panamá un trampolín, no solo en exportación de servicios, sino de bienes para la generación de empleos, y las corrientes y circulantes de ingreso que queremos para el país, para todas las familias panameñas, y por ende, mejorando nuestra calidad de vida", mencionó Samuel Moreno.

Los países que mostraron crecimiento fueron: China (Continental) con $581.5 millones que representó un 326.1%; Corea del Sur $183.5 millones, 236.5%; Japón B/.176.0 millones con un 486.1%, España con $156.0 millones, o sea, 54.5% y Alemania $116.0 millones con 326.8% de variación porcentual, comparados con el mismo periodo del 2020.

El rebrote del virus ha generado una disminución de las exportaciones y otras actividades como el turismo, algo que continuará hasta que no haya una vacunación general.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook