economia

Exportan dos contenedores con carne de res al mercado asiático

Este envío que llegará aproximadamente en 30 días a su destino, lo componen cortes selectos diversos de ganado 100% criado en Panamá.

Yessika Valdes - Actualizado:

Panamá tiene habilitada, desde el año pasado, dos plantas para exportar carne de res al gigante asiático. Foto/Cortesía

Tras varios meses de enviar carne de ganado bovino en pequeñas cantidades por la crisis sanitaria, ayer se logró exportar dos contenedores a China.

Versión impresa

La Unión Ganadera, S.A. (Ungasa), operada por Carnes de Coclé, envió dos contenedores de carne de res al gigante mercado asiático.

Este envío que llegará aproximadamente en 30 días a su destino, lo componen cortes selectos diversos de ganado 100% criado en Panamá.

Panamá tiene habilitada, desde el año pasado, dos plantas para exportar carne de res al gigante asiático: Unión Ganadera, S.A. (Ungasa), operada por Carnes de Coclé, y la empresa Fortunato Mangravita, S.A.

Cuando se propagó la pandemia, las exportaciones se vieron interrumpidas y no fue hasta octubre de 2020 cuando se reactivaron en cantidades pequeñas, dijo el Gerente General  de Carnes de Coclé, José Antonio Halphen.

Agregó que el 2020 fue un año difícil, donde se detuvieron las inversiones, pero ya se inició la construcción de otro cuarto frío para aumentar los niveles de producción.

Carnes de Coclé es la primera empresa panameña en exportar carne bovina a China desde junio de 2019. Durante ese año registró ventas   por 10 millones de dólares en envíos a ese mercado.

Además de China, la producción de ganado bovino se envía a Taiwán, El Salvador, Jamaica, Guatemala, Hong Kong, Trinidad y Tobago, Japón, Bahamas, Singapur, Nicaragua y Curazao.

VEA TAMBIÉN: Mitradel pone límite a la suspensión de contratos laborales

El ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama, se mostró satisfecho porque ni en medio de la pandemia la empresa dejó de trabajar, convirtiéndose en un negocio dinámico y generador de empleo.

"Estuvimos en la planta conociendo su funcionamiento y además  fuimos testigos de los procesos de corte de carne", expresó Valderrama.

Las exportaciones en el 2020 superaron la cifra de mil 725 millones de dólares, ayudado por el concentrado de cobre y sus derivados.

Solo la exportación de minerales de cobre y sus concentrados registró la suma de mil 65 millones 593 mil dólares, mientras que los servicios de bienes la cifra fue de 660 millones de dólares.

Sin embargo,  las exportaciones de carne de ganado bovino cayeron 7.5% al totalizar la cifra de  29 millones 754 mil dólares cuando en el 2019 se reportó 32 millones 181 mil dólares.

Entre los rubros que registraron un aumento en sus exportaciones están el banano con  $151 millones 331 mil, el   pescado y filete de pescado (fresco, refrigerado y congelado) con 23% y la azúcar refinada, con 4.1%. 

Datos de la Contraloría General revelan que 12 de los 17 rubros que se exportan registraron una caída como el camarón (-47.7%), otros productos del mar (-65%), harina y aceite de pescado (-30.2%), café (-7.6%), ropa (-49.8%), Carne de ganado bovino (-7.5%), pieles y cueros (-15.6%), desechos de acero, cobre y aluminio (-31.8%) y madera (-21.9%). 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook