economia

FAO debate transformación de los sistemas agroalimentarios

La 38 Conferencia Regional es un espacio de diálogo y discusión técnica y política sobre los progresos y desafíos en el combate del hambre y la malnutrición.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Guyana recibe la 38° Conferencia Regional de la Organización LARC38. Foto: Cortesía

La Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura para América Latina y el Caribe (FAO) llevó a cabo una ronda de consultas a actores no gubernamentales como antesala a la realización de la 38° Conferencia Regional de la Organización LARC38, donde ministros de Estados y oficiales de alto nivel, discutirán sobre los desafíos y prioridades relacionados a la alimentación y la agricultura.

Versión impresa

Oficiales de la Organización y representantes del sector privado, científico y académico y la sociedad civil dialogaro y realizaron sus aportes a la agenda de trabajo de la FAO para el siguiente bienio (2024-2025).

Estas propuestas y experiencias en torno a la alimentación y agricultura servirá como insumo para la consulta presencial y la declaración.

La 38 Conferencia Regional es un espacio de diálogo y discusión técnica y política al más alto nivel sobre los progresos y desafíos de América Latina y el Caribe en el combate del hambre y la malnutrición.

Un promedio de 600 asistentes en cada consulta, a través de YouTube, X y Zoom, siguieron a las sesiones. Además, la Oficina Regional de la FAO en Santiago de Chile recibió miembros de todos los sectores de manera presencial.

El Subdirector General y Representante Regional de FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin, agradeció la alta participación que se registró en las distintas jornadas de las consultas previas y destacó la importancia de estos insumos para el debate que se realizará a partir del 11 de abril en la Conferencia Regional.

“Para la FAO, es imprescindible trabajar más y mejor con la sociedad civil como un socio estratégico de nuestra cooperación, en coordinación con los gobiernos y la participación de otros sectores, a fin de avanzar hacia una gobernanza más amplia y diversa”, aseguró Lubetkin, quien al término de los encuentros agregó: a través de estas consultas queremos contribuir a dar mayor visibilidad y destacar iniciativas de la sociedad civil, que nos permitan identificar acciones más innovadoras, con evidencia científica, pero también con conocimientos ancestrales de los pueblos originarios, mujeres, jóvenes y todos los actores vinculados al sector agroalimentario y el desarrollo rural”.

La Conferencia Regional de la FAO es un foro oficial donde los ministros de Agricultura y altos funcionarios de los Estados Miembros de la región se reúnen para debatir sobre los retos y cuestiones prioritarias relacionadas con la alimentación y la agricultura - con el fin de promover la coherencia regional en las cuestiones políticas de carácter global.

La Conferencia regional sintetizará las líneas de trabajo de la FAO bajo cuatro Prioridades Regionales: Producción eficiente, inclusiva y sostenible; Poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria y la nutrición; gestión sostenible de los recursos naturales y adaptación al cambio climático y la reducción de las desigualdades, la pobreza y promoción de la resiliencia. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook