economia

FAO debate transformación de los sistemas agroalimentarios

La 38 Conferencia Regional es un espacio de diálogo y discusión técnica y política sobre los progresos y desafíos en el combate del hambre y la malnutrición.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Guyana recibe la 38° Conferencia Regional de la Organización LARC38. Foto: Cortesía

La Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura para América Latina y el Caribe (FAO) llevó a cabo una ronda de consultas a actores no gubernamentales como antesala a la realización de la 38° Conferencia Regional de la Organización LARC38, donde ministros de Estados y oficiales de alto nivel, discutirán sobre los desafíos y prioridades relacionados a la alimentación y la agricultura.

Versión impresa

Oficiales de la Organización y representantes del sector privado, científico y académico y la sociedad civil dialogaro y realizaron sus aportes a la agenda de trabajo de la FAO para el siguiente bienio (2024-2025).

Estas propuestas y experiencias en torno a la alimentación y agricultura servirá como insumo para la consulta presencial y la declaración.

La 38 Conferencia Regional es un espacio de diálogo y discusión técnica y política al más alto nivel sobre los progresos y desafíos de América Latina y el Caribe en el combate del hambre y la malnutrición.

Un promedio de 600 asistentes en cada consulta, a través de YouTube, X y Zoom, siguieron a las sesiones. Además, la Oficina Regional de la FAO en Santiago de Chile recibió miembros de todos los sectores de manera presencial.

El Subdirector General y Representante Regional de FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin, agradeció la alta participación que se registró en las distintas jornadas de las consultas previas y destacó la importancia de estos insumos para el debate que se realizará a partir del 11 de abril en la Conferencia Regional.

“Para la FAO, es imprescindible trabajar más y mejor con la sociedad civil como un socio estratégico de nuestra cooperación, en coordinación con los gobiernos y la participación de otros sectores, a fin de avanzar hacia una gobernanza más amplia y diversa”, aseguró Lubetkin, quien al término de los encuentros agregó: a través de estas consultas queremos contribuir a dar mayor visibilidad y destacar iniciativas de la sociedad civil, que nos permitan identificar acciones más innovadoras, con evidencia científica, pero también con conocimientos ancestrales de los pueblos originarios, mujeres, jóvenes y todos los actores vinculados al sector agroalimentario y el desarrollo rural”.

La Conferencia Regional de la FAO es un foro oficial donde los ministros de Agricultura y altos funcionarios de los Estados Miembros de la región se reúnen para debatir sobre los retos y cuestiones prioritarias relacionadas con la alimentación y la agricultura - con el fin de promover la coherencia regional en las cuestiones políticas de carácter global.

La Conferencia regional sintetizará las líneas de trabajo de la FAO bajo cuatro Prioridades Regionales: Producción eficiente, inclusiva y sostenible; Poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria y la nutrición; gestión sostenible de los recursos naturales y adaptación al cambio climático y la reducción de las desigualdades, la pobreza y promoción de la resiliencia. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook