economia

Fed reconoce que hay preocupación sobre posible desaceleración

La Fed ha evitado confirmar si se trató del comienzo de un ciclo prolongado de reducción de tipos que suele adoptar el banco central en momentos de recesión.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El mandatario ha llamado a Powell "despistado" y ha criticado en varias ocasiones la "falta de visión" del banquero al frente de la Fed. Efe

La Reserva Federal (Fed) aceptó que existe preocupación sobre una posible desaceleración prolongada motivada principalmente por la incertidumbre sobre la política comercial global, aunque evitó dar detalles sobre sus próximos pasos, algo que al presidente estadounidense, Donald Trump, no le gustó.

Versión impresa

"Las perspectivas de crecimiento mundial se han deteriorado desde mediados del año pasado. La incertidumbre de la política comercial parece estar desempeñando un papel en la desaceleración mundial y en el débil gasto en manufactura y capital en Estados Unidos", subrayó el presidente de la Fed, Jerome Powell, en su discurso en la conferencia de banqueros centrales en Jackson Hole (Wyoming).

Asimismo, Powell aseguró que la baja inflación, que en el caso de Estados Unidos está actualmente por debajo del objetivo de la Fed del 2%, es otro de los factores que están impulsando la desaceleración de la economía global.

El presidente del banco central consideró que en los últimos meses han surgido "más pruebas" de esta desaceleración global, "especialmente en Alemania y China"; de la posibilidad de un "Brexit duro"; del aumento de las tensiones en Hong Kong y de la disolución del Gobierno italiano.

VEA TAMBIÉN: Jorge Quijano indica que su actuación como administrador del Canal ha sido vertical

"Los mercados financieros han reaccionado fuertemente ante esta imagen compleja y turbulenta", aseguró.

Powell dibujó este panorama en el inicio de la segunda jornada del concilio anual de los responsables de los principales bancos centrales del mundo en Jacskon Hole.

"No existen precedentes recientes que guíen cualquier respuesta política a la situación actual. Además, aunque la política monetaria es una herramienta poderosa que trabaja para apoyar el gasto del consumidor, la inversión empresarial y la confianza pública, no puede proporcionar un reglamento para el comercio internacional ", reflexionó.

Los inversores y el propio Trump esperaban que Powell diese alguna pista sobre los próximos pasos de la Fed, después de que en su última reunión, en julio, los responsables del banco central estadounidense decidieran rebajar los tipos de interés hasta el rango de entre el 2 y el 2.25 %.

Ese fue el primer recorte del precio del dinero en el país en más de una década, ya que el anterior se produjo justo después de la aguda crisis financiera de finales de 2008.

Sin embargo, el banquero continuó con su hermetismo tradicional y no se comprometió a seguir con la bajada de tipos de interés que algunos sectores y que Trump le han pedido que tome.

"La pregunta clave planteada en esta era, entonces, es cómo podemos apoyar mejor el empleo máximo y la estabilidad de precios en un mundo con una tasa de interés neutral baja", apuntó Powell.

Inmediatamente después, Donald Trump equiparó a Powell con el mandatario chino, Xi Jinping, como peor enemigo de EE.UU., tras el anuncio de Pekín de otra ronda de aranceles.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook