economia

Financieras aprovecharán crisis con los clientes no sujetos a crédito

El incremento del desempleo expone a los panameños a este sistema de crédito con altas tasas de interés arriba del 18%.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El economista Augusto García señaló que las financieras son entidades que controlan los bancos para otorgarle préstamos riesgosos a los consumidores que no califican en los bancos.

Muchos panameños dejará de ser sujeto a crédito por parte de los bancos debido al incremento del desempleo a cifras récord y a un aumento en las actividades económicas informales. Ante este panorama las financieras esperan convertirse en la opción financiera para este grupo afectado por la pandemia de COVID-19.

Versión impresa

Sin embargo, solicitar un crédito a las financieras podría ser algo negativo para los consumidores ya que deberían aceptar tasas de interés que están por encima del 18% y otras condiciones desventajosas.

Cifras de la Asociación Panameña de Crédito (APC) revelan que hasta agosto de 2020 el saldo de crédito de otras industrias que incluye a las financieras asciende a 4 mil 203 millones 682 mil dólares.

El documento también detalla que en enero del presente año se otorgaron 19 mil 712. Mientras que, en agosto la cifra cayó a mil 889 a consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus.

El economista Augusto García señaló que las financieras son entidades que controlan los bancos para otorgarle préstamos riesgosos a los consumidores que no califican en los bancos.

"Las financieras van a ser más onerosas para atraer a más clientes y por ende el negocio no se verá afectado porque en el cobro de la tasa de interés ellos incluyen el riesgo. Prueba de ello es cuando una persona pide prestado mil dólares y termina pagando entre 4 mil a 5 mil dólares", expresó.

García añadió que existe otro esquema de financiamiento que son las llamadas las microfinancieras que le otorgan préstamos a ciudadanos que tienen un puesto de verduras, comida, entre otros y le cobran todas las semanas.

"Este tipo de financiamiento se va incentivar aún más ante el poco acceso al crédito que se registra en el país. Las personas de menor ingreso están presionadas por la situación económica, por lo que buscarán algún tipo de financiamiento para emprender en algún negocio", añadió.

VEA TAMBIÉN: Empresarios apuestan al turismo como el motor que impulsará al resto de la actividades tras embates de la pandemia

El Ministerio de Trabajo pronostica que al finalizar el 2020 más de 700 mil personas estarán en la informalidad y más de 300 mil se quedarán sin empleo y se unirán a los 146 mil 111 ya existentes.

Para los consumidores los panameños deben tomar precaución y no arriesgarse a este tipo de préstamos que cobran altos intereses.

Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que ellos le están dando seguimiento al movimiento bancario en general y es evidente que en medio de la pandemia los consumidores no tienen la facilidad de cumplir con sus compromisos financieros.

Ante esta situación, Fletcher recomendó a los consumidores ahorrar los más que pueda y no endeudarse ya sea adquiriendo una tarjeta de crédito u otro tipo de herramienta financiera.

Quejas contra financieras

Sanya Salcedo, directora general de Empresas Financiera, dijo que actualmente por el tema de la pandemia y la moratoria, las financieras no quieren recibir la documentación de estado de insolvencia de sus clientes.

"Semanalmente recibimos entre 5 a 10 quejas contra las financieras, por lo que le hacemos un llamado para que cumplan con la Ley 156 que rige la moratoria para las Empresas Financieras que establece sanciones", manifestó la directora del ente regulador de las financieras en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Apede insta a la coherencia y al balance de las acciones de reactivación frente a la crisis social

La funcionaria recomendó a los panameños presentar una declaración jurada de la ley o una carta de la empresa donde labora donde queda estipulado su condición laboral (reducción de jornada, suspensión de contrato o despido) y la financiera está en la obligación de recibirla.

Añadió que la Ley 156 que rige la moratoria para las Empresas Financieras en su artículo 3 establece que cuando vence el periodo de moratoria las partes tienen que llegar a un acuerdo y ésta a su vez no pueden imponerle al cliente como pagar.

A la fecha existe entre 180 a 184 empresas financieras a nivel nacional, de acuerdo con la directora general de Empresas Financiera.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Suscríbete a nuestra página en Facebook