economia

First Quantum importa mano de obra filipina para su mina de cobre

La contratación de personal filipino por parte de la empresa Minera Panamá, que desarrolla el proyecto de cobre en el distrito de Donoso, ha puesto en

Zaira Rojas (zaira.rojas@epasa.com) - Actualizado:

First Quantum importa mano de obra filipina para su mina de cobre

La contratación de personal filipino por parte de la empresa Minera Panamá, que desarrolla el proyecto de cobre en el distrito de Donoso, ha puesto en alerta a un grupo de subcontratistas y personal que teme ser desplazado por mano de obra más barata.

Versión impresa

Se informó que la empresa filial de la transnacional First Quantum ya habría trasladado personal filipino desde un proyecto que tienen en Zambia, África, y que la cifra supuestamente alcanzaría los 2,000 trabajadores.

Todd Clewett, gerente de país de First Quantum en Panamá, admitió que la empresa ha contratado a 30 capacitadores de origen filipino que están brindando enseñanzas en este aspecto a los trabajadores panameños.

Pero acotó que el 89% de los trabajadores del proyecto son panameños y más del 55% de las provincias de Colón y Coclé.

La ley de contratación panameña le permite a la empresa que solo el 20% de su mano de obra sea extranjera, si no le es posible conseguir el recurso humano panameño.

El tema de los filipinos ya generó protestas. Subcontratistas y el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción (Suntracs) cerraron la carretera Interamericana el 30 de enero en rechazo a los despidos de Minera Panamá y por el anuncio de la contratación de los filipinos.

Clewett indicó que la empresa desarrolla sus proyectos mineros de manera directa, ejecutando sus trabajos sin subcontrataciones.

Además, Clewett sostuvo que no están despidiendo personal, sino aumentado la fuerza laboral, pero prescindirán del modelo de subcontratación.

Sin embargo, la población de Penonomé ha reportado una caída de su economía desde que First Quantum tomó el proyecto de la mina de cobre.

La desocupación de los hoteles se disparó y muchas personas reportaron haber perdido sus empleos.

El recorte de gastos va acorde con la promesa que le hizo First Quantum a los accionistas de Inmet en tratar de reducir unos mil millones de dólares en el propuesto de gastos del proyecto calculado en 6 mil 200 millones de dólares.

Pero contrario a la reducción de costos prometida por First Quantum a los accionistas al momento de adquirir el control de Cobre Panamá, la agencia de noticias Reuters publicó en enero pasado que la empresa ahora estima que el costo del proyecto será de $6 mil 400 millones, es decir $200 millones más de lo proyectado por Inmet ($6,200 millones).

La compañía considera que la producción se iniciará en 2017, un año después de lo programado.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook