economia

Fitch Ratings rebaja calificación a cinco bancos panameños, tres de ellos pierden grado de inversión

Fitch Ratings señaló en su informe que la revisión a la baja del entorno operativo panameño refleja la contracción económica estimada del 17.7% y la alta tasa de desempleo del 18.5% en 2020, como resultado de las estrictas medidas de bloqueo debido a la pandemia del coronavirus y su impacto en el desempeño financiero de las instituciones financieras.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

De acuerdo con Fitch Ratings, el Banco Nacional de Panamá le rebajó la calificación de incumplimiento de emisor (IDR) y la de deuda senior a 'BBB-' desde 'BBB', luego de la rebaja soberana.

La calificadora de riesgo Fitch Ratings rebajó la nota de riesgo de cinco bancos panameños (Banco Nacional, Banco General, Credicorp Bank, Global Bank y MMG Bank), tres de ellos perdieron su grado de inversión.

Versión impresa

Esta medida se da luego que la calificación soberana del país pasara de 'BBB' a  'BBB-'. Además, Fitch ha revisado su evaluación del entorno operativo (OE) a 'bb +' desde 'bbb-' con una tendencia negativa.

Fitch Ratings señaló en su informe que la revisión a la baja del entorno operativo panameño refleja la contracción económica estimada del 17.7% y la alta tasa de desempleo del 18.5% en 2020, como resultado de las estrictas medidas de bloqueo debido a la pandemia del coronavirus y su impacto en el desempeño financiero de las instituciones financieras.

Agregó que las calificaciones nacionales de los bancos, así como las de otras instituciones financieras calificadas en Panamá, no se ven afectadas directamente, ya que reflejan las fortalezas y debilidades relativas de cada institución en una jurisdicción específica.

De acuerdo con Fitch Ratings, el Banco Nacional de Panamá le rebajó la calificación de incumplimiento de emisor (IDR) y la de deuda senior a 'BBB-' desde 'BBB'. luego de la rebaja soberana.

Fitch cree que el banco no puede ser calificado de forma independiente por encima del soberano, dado el fuerte vínculo entre el perfil financiero del banco y su propietario (Estado).

Resaltó que, aunque la capitalización es estable (CET1: 15,4%) y, si bien la rentabilidad ha disminuido, se mantiene entre las más altas entre sus pares panameños, la calificación de soporte (SR) se afirmó en '2' y la calificación del piso de calificación de soporte (SRF) se revisó a 'BBB-' desde 'BBB' debido a la capacidad reducida del soberano para brindar soporte y la reciente rebaja de calificación.

Mientras que el Banco General, Fitch Ratings bajó la calificación de IDR a largo plazo y de deuda senior en dos niveles a 'BBB-' de 'BBB +' y VR a 'bbb-' de 'bbb +'.

VEA TAMBIÉN: Más deuda, única salida a la crisis fiscal de Panamá

La agencia cree que, dado el deteriorado entorno operativo panameño, los VR del potencial para permanecer por encima de la calificación soberana es limitado.

En cuanto a Credicorp Bank, Global Bank y MMG Bank, los tres perdieron el grado de inversión para la agencia Fitch Ratings, al caer un escalón y pasar de BBB- a BB+.

Fitch  también calificó dos bancos de capital extranjero que operan en la plaza panameña. Uno de ellos es Banistmo que se mantiene en el mismo nivel que su propietario Bancolombia BBB-. Y también afirmó las calificaciones de BAC International Bank y Multibank en BBB-, en sintonía con Banco de Bogotá.

La calificadora de riesgo señaló que la tendencia negativa refleja que los riesgos a la baja prevalecen a pesar de una recuperación gradual del PIB en 2021, debido al deterioro de la calidad crediticia de los prestatarios nacionales con una proporción relevante de préstamos bajo medidas de alivio (alrededor del 36% de los préstamos locales a noviembre de 2020) y un nivel aún alto de incertidumbre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook