economia

Fitch rebaja calificación de Panamá a BBB- con perspectiva negativa

De acuerdo a la calificadora, la decisión de bajar la calificación está sustentada en el efecto negativo que ha tenido la pandemia en la economía y las finanzas públicas del país.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Fitch resaltó la resiliencia del Canal de Panamá, que es una fuente constante de ingresos a pesar de la pandemia.

La calificadora de riesgo Fitch Ratings, revisó a la baja la calificación soberana de Panamá de BBB a BBB- y examinó la perspectiva a negativa, manteniendo el grado de inversión.

Versión impresa

De acuerdo a la calificadora, la decisión de bajar la calificación está sustentada en el efecto negativo que ha tenido la pandemia en la economía y las finanzas públicas del país.

En base a lo actuado, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander indicó "Es necesario destacar que en el 2019 el país atravesaba una difícil situación de las finanzas públicas y de la actividad económica, a lo anterior, se le adicionó la crisis de la covid-19".

Agregó, "No hay duda que enfrentamos un reto enorme como país y el gobierno analiza una serie de iniciativas respecto al tema de ingresos y egresos, y la relación costo beneficio de ellos. El Gobierno Nacional obtuvo recursos adicionales a los presupuestados originalmente en los mercados financieros para atender la crisis originada por la pandemia, no obstante, estamos conscientes que se requerirán nuevas medidas para poder seguir atendiendo la situación de la salud, el apoyo a los más afectados y aquellas medidas que impulsen la actividad económica".

"Que los panameños no tengan duda que afrontaremos este reto de manera responsable y tomaremos las acciones necesarias por difíciles que sean", concluyó.

En cuanto a las proyecciones para el 2021, la calificadora espera que Panamá experimente una recuperación económica con un crecimiento real de 9.2%, impulsado por la apertura económica, los proyectos de inversión pública como la construcción de la Línea 3 del Metro, las exportaciones de la mina de cobre, la recuperación del consumo interno. Esta tendencia al crecimiento espera se mantenga para el 2022.

De igual forma, Fitch resaltó la resiliencia del Canal de Panamá, que es una fuente constante de ingresos a pesar de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Productores de maíz reciben más de $5 millones en concepto de subsidio

Esta calificación si bien nos afecta, no altera el grado de inversión que mantenemos. Fitch indica que el grado de inversión de Panamá está respaldado por su alto ingreso per cápita, producto de un historial de desempeño macroeconómico sólido y estable que explota una ubicación y un activo estratégicos (el Canal de Panamá).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook