economia

FMI aplaude medidas expansivas en América Latina para mitigar crisis

El Fondo Monetrio Internacional mejoró sus perspectivas para América Latina y el Caribe al pronosticar un desplome de la economía de la región del 8.1% por el impacto de la pandemia.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La necesidad de los confinamientos y el impacto en sectores de contacto han sido un cóctel letal para la actividad económica. EFE

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aplaudió este martes las medidas de política económica expansiva tomadas por algunos países de Latinoamérica para amortiguar los efectos que la pandemia del coronavirus ha tenido a nivel económico.

Versión impresa

"Ha sido una tragedia para América Latina. (...) Pero las reacciones con políticas económicas más agresivas, como Brasil, han mejorado algunas economías", señaló en entrevista con Efe Gian Maria Milesi-Ferretti, director adjunto del Departamento de Investigación del organismo.

El Fondo mejoró sus perspectivas para América Latina y el Caribe al pronosticar un desplome de la economía de la región del 8.1% este año por el impacto del coronavirus, 1,3 puntos menos que en sus cálculos del pasado mes de junio.

En su informe de Perspectivas Económicas Globales, los expertos del Fondo señalan, sin embargo, que América Latina y el Caribe será la región más golpeada del mundo por los efectos económicos de la crisis sanitaria, dado que muchos países estarán "severamente afectados al enfrentar profundas recesiones".

Para 2021, la institución empeora ligeramente sus anteriores previsiones al situar el crecimiento en la región en el 3.6%, frente al 3.7% que pronosticó en junio.

En concreto, Milesi-Ferretti subrayó que las autoridades brasileñas han impulsado una expansión fiscal "súper fuerte", con una tasa de interés en mínimos históricos, situada en el 2%, tras nueve recortes consecutivos hasta la última reunión del Banco Central de Brasil en septiembre.

Con ese punto de vista coincidió la economista jefe del Fondo, Gita Gopinath, en su rueda de prensa, aunque recordó la necesidad de cumplir con los límites de gasto para evitar futuros problemas macroeconómicos.

De acuerdo a los pronósticos del FMI, la economía brasileña caerá un 5.8% este año, una mejora de 3.3 puntos porcentuales a los cálculos de hace tres meses, mientras que avanzará un 2.8% en 2021.

VEA TAMBIÉN: Mida y Minsa aplicarán estrictas medidas de bioseguridad en fincas de café

Respecto a Argentina, con la que el FMI negocia un nuevo programa de apoyo financiero, la institución multilateral proyecta un descenso del 11.8% de su actividad económica este año y un rebote en 2021, en el que espera un crecimiento del 4.9%.

Argentina quiere renegociar el préstamo de 44 mil millones de dólares otorgado por el FMI en 2018 tras la crisis financiera causada por la depreciación del peso, lo que llevado al país a la recesión desde antes de la crisis sanitaria del coronavirus.

"La pandemia se ha unido en algunos casos, como Argentina, Ecuador y Venezuela, a dificultades macroeconómicas que venían de antes. La necesidad de los confinamientos y el impacto en sectores de contacto han sido un cóctel letal para la actividad económica (de esos países)", explicó Milesi-Ferretti.

Para Ecuador y Venezuela, el Fondo Monetario Internacional proyecta unos descensos para 2020 del 11 por ciento y el 25 por ciento, respectivamente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook