economia

FMI asegura que la guerra comercial entre Estados Unidos y China "está pasando factura"

"En 2019, esperamos un crecimiento más lento en casi el 90% del mundo. La economía global se encuentra ahora en una desaceleración sincronizada", advirtió la nueva directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

Efe @PanamaAmerica - Actualizado:

Guerra comercial entre Estados Unidos y China "está pasando factura" en la actividad económica mundial.

La nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este martes que la guerra comercial entre Estados Unidos y China "está pasando factura" en la actividad económica mundial, en general, y en el sector manufacturero, en particular.

Versión impresa

"Hemos hablado en el pasado sobre los peligros de las disputas comerciales. Ahora, vemos que en realidad están pasando factura", señaló Georgieva en su primer discurso desde su llegada al frente del FMI.

De hecho, la economista búlgara, que sucede en el cargo a Christine Lagarde, que será la presidenta del Banco Central Europeo, dijo que el crecimiento del comercio mundial "se ha detenido casi por completo".

"En parte debido a las tensiones comerciales, la actividad manufacturera mundial y la inversión se han debilitado sustancialmente. Existe un grave riesgo de que los servicios y el consumo pronto puedan ser afectados", advirtió Georgieva.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela dejó de pagarle a los proveedores $1,200 millones para cumplir con el déficit fiscal

La máxima dirigente del FMI argumentó que las disputas comerciales "ahora se extienden entre múltiples países y en otros temas críticos". "Debido a nuestras economías interconectadas, muchos más países pronto sentirá el impacto", justificó.

Además, Georgieva explicó que las divisiones actuales a nivel comercial "podrían conducir a cambios que duran una generación", provocando cadenas de suministro rotas o sectores comerciales aislados.

"Todo el mundo pierde en una guerra comercial", aseveró Georgieva, que explicó que el efecto acumulativo de los conflictos comerciales vigentes podría significar una pérdida de alrededor de 700,000 millones de dólares para 2020, o alrededor del 0.8 por ciento del PIB mundial, un tamaño comparable a la economía de Suiza.

VEA TAMBIÉN Panamá debe seguir estrategia para salir de listas discriminatorias, según expertos

"Nuestro objetivo debe ser solucionar estas fracturas: nuestro mundo está entrelazado, por lo que nuestras respuestas deben ser coordinadas", defendió.

En su discurso, Georgieva abogó además por un sistema comercial global "más moderno" para desbloquear el potencial "de los servicios y del comercio electrónico".

Más allá de la cuestión de las tensiones comerciales, la jefa del FMI también apuntó al "brexit" y las tensiones geopolíticas como factores de la desaceleración que vive la economía global.

"En 2019, esperamos un crecimiento más lento en casi el 90 por ciento del mundo. La economía global se encuentra ahora en una desaceleración sincronizada", advirtió Georgieva. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Suscríbete a nuestra página en Facebook