economia

Ganadería en Brasil pierde más de $41 millones en inundación

Las pérdidas parciales del sector sumaban hasta este martes unos 41.6 millones de dólares. 

Río de Janeiro / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Pérdidas en la ganadería brasileña por las inundaciones superan los 41 millones de dólares. Foto: EFE

Con miles de animales muertos, granjas destruidas y aún bajo las aguas, y todavía sin poder normalizar su producción por los bloqueos en las carreteras, la ganadería del sur de Brasil sigue contabilizando pérdidas por las inundaciones del último mes.

Según el último balance de la Confederación Nacional de Municipios, las pérdidas parciales del sector sumaban hasta este martes unos 41.6 millones de dólares. 

El valor es inferior al divulgado hasta ahora por los ganaderos de Rio Grande do Sul, el estado más afectado por las inundaciones y que es un importante productor de pollo, carne porcina y leche.

La asociación de avicultores calcula sus pérdidas en 36.6 millones de dólares y la de ganaderos porcinos, en 9 millones de dólares.

Pese a que aún no cuentan con un inventario de las pérdidas, los productores de leche aseguran que descartan casi 500,000 litros de leche por día por no poder transportarla.

Y las pérdidas siguen aumentando para los que no consiguen llevar a las granjas los piensos para los animales o hacer llegar su producción al mercado.

Se trata de una importante pérdida de renta para Rio Grande do Sul, que es el tercer mayor productor de leche de Brasil con 10.5 millones de litros diarios.

El balance más completo de pérdidas lo divulgó el lunes la Organización Avícola de Rio Grande do Sul, que las calcula en 36.6 millones de dólares sin incluir los perjuicios por la paralización en las granjas.

El valor incluye los daños causados en unas 20 grandes granjas avícolas, así como en las fábricas de piensos y en las industrias de procesamiento, y por la muerte de 1,5 millones de aves y la pérdida de 1,1 millones de huevos fértiles.

La Asociación Brasileña de Criadores de Porcinos de Rio Grande do Sul (Acsurs) calculó las pérdidas en 9 millones de dólares, por la muerte de 12,600 animales y la destrucción total o parcial de unos 25,000 metros cuadrados de pocilgas en cerca de 30 grandes granjas.

El presidente de Acsurs, Valdecir Luís Folador, asegura que la cifra no incluye las pérdidas provocadas por el desabastecimiento en las granjas que están sin acceso a piensos.

"Esos animales reciben una ración diaria (de alimento) muy limitada y sufren restricciones que afectarán la producción", dijo Folador.

El Sindicato de la Industria de Cortes y Derivados (Sicadergs), patronal de los productores de carne bovina, hasta ahora carece de datos confiables que le permitan dar un balance de pérdidas.

Pero la actividad de corte es menos relevante, ya que pese a contar con el octavo mayor rebaño bovino de Brasil, con 11.9 millones de cabezas, la mayor parte está en haciendas lecheras.

Rio Grande do Sul exporta su carne de pollo a unos 131 países y es el segundo mayor exportador brasileño de carne porcina, con una producción anual de 1,05 millones de toneladas.

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook