Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno oficializa contrato de préstamo por $250 millones con el BIRF para mitigar efectos de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Gobierno / MEF / Panamá / Préstamos y deudas

Panamá

Gobierno oficializa contrato de préstamo por $250 millones con el BIRF para mitigar efectos de la pandemia

Actualizado 2022/08/02 15:19:21
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Al cierre del segundo trimestre de 2022, el saldo de la deuda pública ascendió a $43,175.31 millones, lo que representa un aumento de $362.56 millones (0.85%) con respecto al saldo registrado en el primer trimestre de 2022.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gobierno aprueba contrato de préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Foto: Archivo

Gobierno aprueba contrato de préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cautelan bienes a cabo Ismael Pittí

  • 2

    Panamá, un mercado poco atractivo para instalar refinerías de petróleo

  • 3

    Informalidad aumenta, ante falta de empleos

El Gobierno panameño publicó en Gaceta Oficial el Decreto de Gabinete que autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a suscribir un contrato de préstamo por $250 millones de dólares con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

Los fondos que se inyectarán al Presupuesto General del Estado 2022 y otras vigencias fiscales son parte del un "Segundo Préstamo de Políticas de Desarrollo para la Respuesta a una pandemia y la Recuperación del Crecimiento en Panamá", detalló el documento oficial publicado este 1 de agosto. 

El Ministerio de Economía y Finanzas elevó a la consideración del BIRF su solicitud de Crédito de Desarrollo de Políticas relativas a la Respuesta a la Pandemia y la Recuperación Económica con el propósito de apoyar el presupuesto estatal para mitigar los efectos producidos por el Estado de Emergencia declarado por la pandemia de la covid-19.

Este contrato de préstamo que tiene un plazo de 20 años está sujeto a una tasa de interés referencia SOFR 6 meses más un margen variables establecido periódicamente por el BIRF, con un plazo de desembolso al 29 de diciembre de 2023.

Se estableció un plazo de amortización de préstamos de 36 cuotas semestrales pagaderas cada 15 de marzo y 15 de septiembre, con un primera cuota pagadera en el 15 de septiembre de 2024 y la última el 15 de marzo de 2042.

La comisión inicial equivales al 0.25% del monto del préstamo pagadera una sola vez, y un comisión de compromiso del 0.25% por año sobre el monto por desembolsar, detalla el documento.

Al cierre del segundo trimestre de 2022, el saldo de la deuda pública ascendió a $43,175.31 millones, lo que representa un aumento de $362.56 millones (0.85%) con respecto al saldo registrado en el primer trimestre de 2022, según informe de la Dirección de Financiamiento Público del MEF.

Al cierre de junio 2022, la deuda externa representó el 82.27% de la deuda total, mientras que la deuda interna constituye el 17.73%.

VEA TAMBIÉN: Panamá, un mercado poco atractivo para instalar refinerías de petróleo

Los financiamientos en negociación durante el segundo trimestre del 2022 están enfocados en los siguientes sectores: Ambiente 33%, Economía 28% , Salud 22% , Tecnología 9% y Educación 8%.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander presentó ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley de Presupuesto para la vigencia fiscal 2023, el cual asciende a $27,162.9 millones, lo que representa un aumento de 6.4% ó $1,628.0 millones en relación al presupuesto de cierre estimado del 2022.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".