economia

Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Se creó un fondo de compensación que les garantiza a los magistrados una jubilación con el 100% de su salario.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman. Foto: EFE

 El ministro de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá, Felipe Chapman, dijo este martes que pidió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y al Tribunal Electoral que reconsideren el alza salarial aprobada para sus magistrados así como la jubilación especial para los jueces del Poder Judicial, por considerarlas reñidas con el plan de austeridad y disciplina fiscal que impulsa el Gobierno.El pedido de Chapman se produce en medio de la conmoción y el rechazo generados en el país por la decisión del pleno de los nueve magistrados del Supremo de crear un fondo de compensación que les garantice una jubilación con el 100% de su salario. Dicho salario, además, fue incrementado meses atrás de 10,000 a 14,000 dólares mensuales, una cifra casi 20 veces superior al salario promedio nacional.Aplicando el concepto de la "equiparación" salarial, los magistrados del Tribunal Electoral también se aumentaron a 14,000 dólares el salario mensual."Yo le he comunicado por escrito, tanto a los miembros de la Corte Suprema de Justicia como del Tribunal Electoral (...) le envié un mensaje, por supuesto muy respetuoso, pidiéndole a ambas entidades que reconsideren ambas acciones: la del aumento de salarios como las jubilaciones especiales", declaró Chapman a la prensa local en el marco de un evento público.La relación del Ejecutivo con esos organismos "es muy cordial así que espero oportunamente comentarios, ojalá positivos, de ambos", afirmó Chapman.El titular de la cartera de Economía dijo que le expresó a los magistrados que está en "desacuerdo" con el alza salarial y las pensiones especiales, porque no se compaginan con el mensaje que está enviando el Ejecutivo "al país y al mundo de prudencia fiscal, de un manejo riguroso de las finanzas públicas, con metas fiscales claramente establecidas".Precisamente el viernes pasado, "previo al anuncio del aumento de las jubilaciones" de los magistrados del Supremo, Chapman mantuvo "todo el día" reuniones con "calificadoras de riesgo y analistas" ante quienes enfatizó "la rigurosidad fiscal, la prudencia y un manejo responsable de las finanzas públicas", según comentó el propio ministro."Y me reitero en esa posición, que yo creo que es no solamente lo que esperan los mercados locales e internacionales sino que hay un clamor ciudadano de aplicar las medidas de prudencia fiscal en el gasto público", agregó.El fondo especial previsto en el Acuerdo 407, aprobado por el pleno del Supremo, se alimentará de recursos procedentes del presupuesto del Poder Judicial, es decir, del dinero recaudado por el fisco o de más deuda pública.El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, ha asegurado que la medida del Supremo "tomó por sorpresa al Gobierno" que preside José Raúl Mulino, el cual, aseguró, "no está de acuerdo".Las cúpulas empresariales de Panamá han expresado su rechazo a las jubilaciones especiales del Poder Judicial, que calificaron como una medida imprudente y desconectada de la realidad de un país sumido en una crisis fiscal y de empleo, y pidieron a los magistrados rectificar anulando la medida.El contralor general de Panamá, Anel Flores, afirmó la preparación de unas "demandas de inconstitucionalidad" contra la resolución del Supremo que crea las jubilaciones especiales, aunque reconoció que estas serán analizadas por los mismos magistrados que la aprobaron. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook