economia

Gremios empresariales reconocen desaceleración económica en el país

Los gremios empresariales que mostraban cautela al hablar de desaceleración, hoy día reconocen la problemática.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Gremios empresariales reconocen desaceleración económica en el país

Por primera vez diversos gremios empresariales coinciden en que la economía panameña está en desaceleración por lo cual sostienen que debe haber consenso entre el sector productivo y el Gobierno a la hora de tomar decisiones que afecten la productividad, como el anuncio del día libre el pasado 10 de octubre, cuando la selección de Panamá clasificó al mundial de fútbol 2018. La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá señaló mediante un comunicado que más allá de los cuestionamientos sobre la legalidad o no de la medida de declarar el día libre, la falta de consulta  y coordinación  con el sector privado, causa  importantes afectaciones, a los principales sectores productivos  del país  cuando la economía interna no se encuentra en su mejor momento. La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, también hizo referencia a las afectaciones  de la economía nacional  que han obligado  a empresas a cerrar. Además lamentó  cómo se excluye  al sector privado en la toma de decisiones relevantes que repercuten  en el crecimiento del país. Por su parte, el presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), fustigó la decisión del Gobierno que generó incertidumbre  en el sector empresarial, cuando Panamá atraviesa por una desaceleración.>VEA TAMBIÉN: Repartición de la riqueza no refleja crecimiento del país La economía panameña se encuentra en desaceleración debido a que las autoridades solo apuestan a sectores de servicio principalmente y ha dejado en el abandono sectores productivos como el agropecuario, según los expertos.>VEA TAMBIÉN: Lento crecimiento económico del país contradice las estimación del MEF De acuerdo con el segundo informe  del Observatorio de la Visión País 2025 que presentó Apede, el aumento del desempleo que en 2014 se situó en 4.8%  en 2015 pasó a 5.1% y  en 2016, 5.6%. Sin embargo, les preocupa  el marcado aumento del empleo informal  que ha llegado a representar el 40.2%  del total del empleo  en 2016. El economista Felipe Argote, señaló que Panamá es un país acostumbrado a crecer a dos dígitos, sin embargo, el crecimiento obtenido el año pasado de 4.9%  parece ante la población, un tanto  lento y hasta recesivo. “Los sectores que crecen  no necesariamente  son los sectores donde la mayor  parte  de la población  está inmersa”, dijo el economista.   Indicó que cuando se desacelera  la economía debe haber  un efecto similar en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o debe crecer menos,  porque hay menos poder adquisitivo. Sin embargo, señaló que  el IPC acompañó la desaceleración hasta el 2014, ya que a partir del 2015 el IPC  tuvo puntos de inflexión y  registró un cambio de dirección al alza a pesar de que sigue la desaceleración. “Si tienes una desaceleración económica y el crecimiento de tu sector es menos que el año anterior, pero los precios aumentan, seguramente tendrás menos poder adquisitivo y sentirás que la economía  está en recesión,  pero técnicamente  no lo está, pero en función  de su bolsillo sí lo está”, explicó.  Indicó el economista que la mayor cantidad de personas  mide la economía en función  de cuánto gasta en el supermercado, y si le sale más caras las compras, los precios están más altos es un factor real”. La baja en la compra de autos hasta agosto de un 13.1% en relación a igual periodo del año anterior, también es un factor que según los economistas muestra la situación económica que atraviesa el país.
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook