economia

Huelga del Suntracs afecta las ventas en restaurantes

Domingo de Obaldía, presidente de la Arap, manifestó que tienen bajas ventas, de entre un 30% y 40%, desde el año pasado.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Los panameños prefieren pedir comida a domicilio o llevar comida al trabajo antes que salir y estar metidos en un tranque vehicular debido a la huelga de los trabajadores. Archivo

Las pérdidas económicas que ha generado la huelga de los obreros de la construcción no solo ha afectado esa industria, sino también a los restaurantes.

Versión impresa

El presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), Domingo de Obaldía, dijo que la huelga de Suntracs también los afecta a ellos porque las personas no están acudiendo a los comercios como regularmente lo hacían por temor a que el sindicato tranque las calles.

"En horas de la mañana y el mediodía, la gente no está saliendo como antes a comer a los restaurantes, sin embargo, en la noche es todo lo contrario", señaló.

Indicó que los primeros días de la huelga fue notoria la baja y aunque no cuentan con estadísticas en este momento, tienen un patrón de la cantidad de personas que acuden diariamente a los restaurantes.

"Esperamos que se llegue a un acuerdo lo más pronto posible porque, de lo contrario, seguiremos afectados. La gente prefiere pedir a domicilio, llevar su comida o no salir a comer para no tener que estar en un tranque", señaló.

 

VEA TAMBIÉN: SIP: Huelga de Suntracs impacta todos los sectores económicos

  

De Obaldía considera que esta situación aporta a que las bajas ventas se mantengan, como sucedió en el 2017.

"Dependiendo del tipo de restaurante, puede ser que le haya ido un poco mejor, pero la gran mayoría nos ha manifestado que están igual que el año pasado, cuando las ventas bajaron entre un 30% y 40%", agregó.

Resaltó que en los primeros meses del año, no ha visto un cambio en las estadísticas ni tampoco augura un crecimiento.

"La esperanza de nosotros y a lo que estamos apostando es el evento de la Jornada Mundial de la Juventud que se realizará a finales del mes de enero de 2019 en la ciudad de Panamá, además de que la economía empiece a mejorar", destacó.

El paro convocado por el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), desde hace once días, está dejando en el país secuelas que van más allá de un atraso de proyectos importantes como la Línea 2 del Metro y la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, entre otros.

Con esta medida, el producto interno bruto (PIB) de Panamá pierde 30 millones de dólares a diario, es decir, cerca de 330 millones por los once días que lleva la huelga, de acuerdo con el presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), Héctor Cotes.

 

El debate en la mesa de negociación continúa por el momento entre el Suntracs y la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) sobre las 10 cláusulas económicas, salarios de megaobras y condiciones especiales de trabajo a las que no han llegado a un acuerdo.

La convención colectiva que se negocia en este momento tendrá vigencia a partir de este año hasta el 2021.

Cuando se inició la negociación en el tema económico, los trabajadores pedían un ajuste salarial del 60% de manara escalonada; ahora, después de varios días de lucha, la oferta llegó a un 11% anual.

Sin embargo, los empresarios mantienen en la mesa una propuesta del 1% al año.

En los últimos años, la economía panameña se ha mantenido creciendo, sin embargo, el sector de la construcción está en un momento de desaceleración, según miembros de la industria.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) señaló que la aspiración de los trabajadores podría encarecer el costo final de la vivienda como sucedió hace cuatro años, cuando se le concedió un ajuste del 35% y ahora una vivienda que antes costaba entre $80 mil y $90 mil y con un espacio de 100 metros cuadrados (m2), en este momento tiene un precio de $115 mil y con menos metros cuadrados.

Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook