economia
Impresora fiscal: caja negra de la DGI para frenar evasión
Jessica Tasón Ortega - Publicado:
Aunque aún el gobierno no ha definido algunos aspectos de la instalación de las impresoras fiscales en todos los comercios de la República de Panamá, ya diversas propuestas de productos con estas especificaciones han salido a la luz pública.Por el momento, el gobierno a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se encuentra realizando las reuniones de homologación con los diversos agentes económicos, quienes están a la espera que se definan las reglas del juego.Con las impresoras fiscales se busca frenar la tasa de evasión del Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS) que es de 25% anual, según un estudio realizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el 2007.La Dirección General de Ingresos (DGI) está en el proceso de reglamentación de la disposición que va a regir a partir del próximo año, indicó el director de Asuntos Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Manuel Ferreira.“Hay una serie de incertidumbres de cuáles son esas nuevas normas, cuáles son las empresas certificadas que van a poder ofrecer ese servicio y quiénes van a vender esos equipos”, agregó.Por su parte, David García de DigiTech explicó que la impresora fiscal debe contar con un puerto para que los auditores de la DGI puedan sacar la información, y aunque no se ha definido cuál dispositivo se empleará, podría ser un puerto USB.García manifestó que además de que a partir del próximo año nadie debe tener una impresora que no sea fiscal, la persona que la posea debe resguardarla y protegerla, el equipo no se debe deteriorar y en el caso de que ocurra debe llevarse a un centro autorizado para su reparación.En tanto, el gerente de marca de las impresoras fiscales de ISTech, Néstor García, señaló que los costos son bastantes similares entre los equipos tradicionales y las impresoras fiscales, dependiendo de lo que quiera el cliente, y que la diferencia es que la impresora fiscal es inviolable.El viceministro de Finanzas, Dulcidio De La Guardia, advirtió que con la obligatoriedad de estas impresoras fiscales, sumado a los operativos y la fiscalización, esperan liquidar la evasión en el pago del ITBMS.“La Dirección General de Ingresos (DGI) ha estado muy proactiva en las fiscalizaciones e inspecciones y operativos”, agregó el viceministro de Finanzas.