economia

Industria de bebidas alcohólicas anuncia posible suspensión de contratos por la disminución considerable en las ventas

Aseguran que debido a las restricciones de ventas de bebidas alcohólicas, se han visto negativamente afectados los ingresos de miles de minisúpers, tiendas y abarroterías, los cuales son necesarios para la distribución y venta de alimentos en las comunidades.

Yessika Valdes - Actualizado:

La industria de bebidas alcohólicas representa aproximadamente 1.3% del producto interno bruto (PIB) y genera al fisco aproximadamente 125 millones de dólares anuales. Foto/Archivo

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la industria de bebidas alcohólicas panameña ven con mucha preocupación el bienestar de sus más de 6 mil  colaboradores directos y 40 mil indirectos, cuyos puestos de trabajo no podrían garantizarse si se prolonga la restricción en la compra de bebidas alcohólicas para consumo en casa, por lo que solicitan al Gobierno levantar la ley seca.

Versión impresa

El señala que ha implementado todas las medidas indicadas por el Ministerio de Trabajo para evitar la   suspensión de contratos y/o terminación de la relación laboral de sus colaboradores, concediendo adelantos de vacaciones, licencias remuneradas para mayores de 60 años y personas con vulnerabilidades, vulnerabilidades.  

Sin embargo, la industria afirmó que debido a la situación actual es insostenible que la industria mantenga todos los puestos de trabajo y deberá proceder a la suspensión de contratos por la disminución considerable en las ventas y consecuentemente de sus operaciones.

"Al momento las ventas han caído más de 50%. La medida de restricción de compra de 1 six pack de cerveza hace que la rotación de inventarios sea lenta, sobre todo el empaque de botella retornable, cuya transacción es por caja y no puede ejecutarse. La cerveza es un producto perecedero y si el inventario en cuestión llegara a vencerse las pérdidas serían irrecuperables. Una crisis económica de esta magnitud seguramente afectará a las más de 6 mil familias que dependen de la industria", manifestó la industria a través de un comunicado de prensa.

Añadió que debido a las restricciones de ventas de bebidas alcohólicas, se han visto negativamente afectados los ingresos de miles de minisúpers, tiendas y abarroterías, los cuales son necesarios para la distribución y venta de alimentos en las comunidades, poniendo en riesgo los puestos de trabajo de sus colaboradores y la disponibilidad de productos alimenticios.

VEA TAMBIÉN: 79 mil trabajadores suspendidos no regresarían a sus empresas 

La industria de bebidas alcohólicas representa aproximadamente 1.3% del producto interno bruto (PIB) y genera al fisco aproximadamente 125 millones de dólares anuales en concepto de Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) e ITBMS.

Destaca que por cada semana de restricción a la venta de bebidas alcohólicas, el estado panameño deja de percibir aproximadamente 2.4 millones de dólares en estos dos impuestos solamente, aparte de los otros impuestos que paga la industria como ISR, Impuesto de Importación, CSS, entre otros.

Actualmente la industria cervecera tiene alrededor de 30 millones de dólares en inventario de producto terminado en sus bodegas y en las tiendas detallistas, el cual podría vencer y perderse.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook