economia

De "inhumano" califica la Confederación Unificada de Trabajadores de Panamá el Decreto Ejecutivo 231

"La cuarentena inicia desde mañana 1 de enero realmente hasta el 14" dijo Herrera y con esto se coarta la posibilidad de que no solo la clase trabajadora pueda llevar el sustento a su hogar, sino miles de trabajadores del sector informal y de otras áreas que estaban saliendo diariamente a "llevar el pan a su casa".

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Un 80% la clase trabajadora ha quedado afectada al promulgarse este decreto, dijo Herrera.

El plazo hasta el 1 de febrero de 2021 cuando entrará en vigor el Decreto Ejecutivo 229, el cual establece la incorporación progresiva de los trabajadores, siguiendo unos porcentajes de reintegro mensual de acuerdo con los distintos sectores de la economía, mantiene descontento a un grupo de trabajadores del país.

Versión impresa

Al promulgarse el Decreto Ejecutivo 231 y aplazar el Decreto Ejecutivo 229 han quedado afectados cientos de trabajadores consideró Abelardo Herrera, secretario general de la Confederación Unificada de Trabajadores de Panamá (CUT).

De acuerdo con Herrera, ambos Decretos Ejecutivos son "inhumanos", ya que al permitir la suspensión de los contratos de los trabajadores siguen miles de familias en una incertidumbre al inicio de este año en medio de una crisis económica. 

"La cuarentena inicia desde mañana 1 de enero realmente hasta el 14" dijo Herrera y con esto se coarta la posibilidad de que no solo la clase trabajadora pueda llevar el sustento a su hogar, sino miles de trabajadores del sector informal y de otras áreas que estaban saliendo diariamente a "llevar el pan a su casa".

Fue una medida "inconsulta" y no "planificada" dijo Herrera, ya que no se valoró la situación por la que están pasando miles de familias en este momento en el país.

A juicio de Herrera era necesario buscar otros mecanismos para evitar los contagios por la COVID-19.

Pero los trabajadores del sector de la construcción no son los únicos que están descontentos con el Decreto Ejecutivo 231, ya que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura senalo que llama la atención que el mismo modifica un artículo del Decreto 229, relacionado a su entrada en vigencia, cuando el sector empleador solicitó la revisión de todo el decreto e incluso se abordó al Ejecutivo al respecto.

Una presión entre las pequeñas empresas también puede surgir, de acuerdo con Elisa Suarez, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, ya que es preocupante que se establezcan porcentajes de retorno gradual.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Preocupa situación de algunos panameños en medio de la moratoria extendida que debe empezar a regir a partir del 1 de enero de 2021

Entre tanto, Saul Mendez presidente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), dijo que impugnarán por "inconstitucionales" los decretos ejecutivos 229 y 231 sobre la suspensión de contratos en el país por la emergencia derivada de la pandemia de la COVID-19.

"Vamos a demandar esos dos decretos, vamos a presentar demandas de inconstitucionalidad" contra ambos, manifestó Méndez en medio de otra protesta para exigir una "cuarentena sin hambre" para los trabajadores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook