economia

Instalan comisión para analizar consecuencias de la desgravación de varios productos del TPC

El equipo deberá sustentar técnicamente cuales son los efectos sobre los productos sensitivos e identificar salidas inteligentes, políticas y maduras, que permitan hacia adelante una relación comercial saludable y de beneficio para los dos países.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Se propuso establecer una agenda y ejecutar un plan. Cortesía

Con el objetivo de analizar las consecuencias de la desgravación de los productos sensitivos establecidos en el Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Estados Unidos y buscar mecanismos de apoyo al sector productivo del país, se instaló una comisión técnica en la que participan los productores y el sector agroindustrial en conjunto con el Gobierno Nacional.

Versión impresa

En este encuentro, donde participaron representantes de gremios de productores, el ministro Augusto Valderrama indicó que existe una preocupación sobre cuál será el futuro de estos gremios, por lo que se establecieron mesas de trabajo rubro por rubro para hacer un análisis a través de una hoja de ruta con tiempos definidos y responsables, de cómo quedarán estos sectores una vez termine esta desgravación y cuáles serán los efectos negativos y los empleos que se podrían perder si no se toman las medidas necesarias.

Destacó que cualquier situación que pueda producir el TPC con los Estados Unidos se tiene que tomar las medidas de defensa que establezca el tratado.

"Tenemos los mecanismos y tenemos la verdad para ver con seriedad el tema y planearlo con el socio comercial EE.UU. para que este tratado sea de desarrollo y progreso y no por el contrario que traiga desempleo y cierre del agro panameño", subrayó Valderrama.

Explicó que el tratado tiene Comités y que junto al Ministerio de Comercio e Industrias, el equipo de Panamá deberá sustentar técnicamente cuales son los efectos sobre los productos sensitivos e identificar salidas inteligentes, políticas y maduras, que permitan hacia adelante una relación comercial saludable y de beneficio para los dos países.

Euclides Díaz, secretario Ejecutivo de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN) dijo que se sentían complacidos que el Gobierno Nacional esté retomando un tema que es muy importante para el devenir del sector agropecuario en general y en particular para la producción ganadera en sus dos rubros de carne y leche, ya que el proceso de desgravación amenaza con desaparecer parte de la producción nacional y podría traer consecuencias muy perjudiciales no solo para los productores sino para las comunidades.

En tanto Juan Pastor Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá (APUP), enfatizó que se sentían satisfecho y con esperanza porque este es un tema que se viene dando hace muchos años, y se pronosticaba lo que podía suceder y que hoy en día los diferentes rubros están viviendo las consecuencias y el sector porcino ya está afectado porque las importaciones de este producto han ido creciendo cada año.

VEA TAMBIÉN: Zona Franca de Bogotá muestra interés para invertir en Panamá

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook